Pese a las estrategias del Gobierno Estatal por combatir las tendencias de suicidio en la Entidad las cifras siguen altas, tal y como lo evidencian los 86 casos de este 2016, que si bien no son los más altos de la década si se mantienen en índices elevados.
Y es que los casos de suicidios han sido contabilizados de manera oficial desde el 2005 a la fecha, en la que se han documentado 855 casos en total, siendo el año con menor índice el del 2007 con 56 de allí la tendencia ha sido a la alza y ligeras bajas, para llegar al 2014 donde se reportaron 90 suicidios, en 2015 otros 82 y este 2016, 86 casos más.
En este sentido, la Fiscalía General del Estado ha señalado como principales motivos para el suicidio la depresión, problemas familiares, económicos y de pareja, maximizados con la ingesta de alcohol, ocasionando que este año 67 personas decidieran ahorcarse, 8 se envenenaran o ingirieran letales dosis de medicamento; otras 5 utilizarán armas de fuego.
Cabe mencionar que 25 casos tuvieron lugar en la capital campechana; otros 20 en Ciudad del Carmen; 13 en Champotón; Calakmul 7 más; Candelaria 4; Hopelchén 6; Escárcega 2; Tenabo, Calkiní y Hecelchakán uno, respectivamente.