“El alcalde de Carmen, Pablo Gutiérrez Lazarus, no puede cobrarle cuotas a empresarios si no están dentro del marco de la ley, ya que estaría cayendo en irregularidades”, opinó el secretario de Desarrollo Económico, José Domingo Berzunza Espínola, ante el paro de labores de servicio a domicilio por parte de una empresa gasera en la Isla, por un presunto cobro extra para la circulación de camiones repartidores, por lo que exhortó al Congreso del Estado verificar la situación y al alcalde a conducirse con prudencia.
La situación la tienen que analizar en el Congreso del Estado, pues el efecto que se resiente en Carmen producto de los precios y desplome del sector petrolero, no se pueden ir más empresas del Estado, sobre todo, cuando son cobros no estipulados en la línea de impuestos del Ayuntamiento de Carmen, por lo que hay que ser sensibles con lo que se está haciendo para captar este tipo de cobros.
Destacó que si no hay ningún tipo de concepto tributario, entonces es la administración municipal la que estaría teniendo algún tipo de irregularidad a la cual se tiene que voltear a ver; por parte de la Secretaría, dijo, que aún no tienen ningún reporte, queja o acercamiento, pero estarán pendientes de cómo se den las cosas, pues sí hay un Consejo Coordinador Empresarial que ha luchado por el bienestar de las empresas que se mantienen en la isla.
También mencionó que existe una Comisión Reguladora que facilita a las empresas los acercamientos necesarios con los ayuntamientos y cualquier ente público, por lo que especuló que ya se podría estar trabajando en el tema, asimismo mencionó que sostendrá una reunión con el alcalde carmelita, Pablo Gutiérrez Lazarus, para hablar de otros temas, pero también se podría poner sobre la mesa esta situación.
Explicó que con el sentido de este impuesto aparente que se les está cobrando a los empresarios gaseros de la isla, se tenía que revisar si era viable o no, aunque aparentemente al no estar dentro de la propuesta de Ingresos y como no hay ningún concepto trazado en la Ley de Ingresos vigentes es cuando ya actúa la Comisión Reguladora a través de los organismos necesarios para que se esclarezca.
Mientras tanto, añadió que este tipo de situaciones perjudica la actividad comercial de los empresarios isleños, sobre todo, cuando no es un impuesto estrella como el predial, o agua potable, peor aún, con la suspensión de esta actividad comercial se deja en ascuas a un importante sector, ya que no sólo es a los ciudadanos sino también a los empresarios restauranteros, hoteleros y aquellos de transporte que utilicen gas.