De acuerdo con los resultados arrojados de la autopsia realizada a Alejandro Vázquez Góngora, de 18 años de edad, dieron un giro a la investigación, pues el joven no murió electrocutado, como se dijo al principio, sino que la causa de su muerte fue asfixia por broncoaspiración, lo que significa que se atragantó cuando estaba jugando futbol, pues había comido antes de ponerse a hacer ejercicio.
Trascendió que en determinado momento del juego, Alejandro comenzó a toser a causa de la broncoaspiración que estaba sufriendo y se apoyó en el poste al sentir que le faltaba el aire, y se desplomó ante el asombro de los que participaban del juego en el parque de la colonia Maya, ubicado en la calle 13 entre 26 y 28.
Esta información, que trascendió de manera extraoficial, cambia completamente la primera versión que se dio sobre este caso, la cual indicaba que el joven murió electrocutado al apoyarse en un poste presuntamente energizado.
Las autoridades acordonaron el poste y la zona de la cancha de futbol en prevención de que pudieran ocurrir más accidentes, siendo interrumpido el suministro eléctrico del parque en prevención de un segundo accidente y el perímetro del parque fue acordonado para evitar el ingreso de personas al interior del mismo.
El alcalde Renán Barrera Concha ofreció que se tomarían todas las medidas humanas y técnicas para evitar que ocurran de nuevo accidentes como el de anteanoche en el parque de la colonia Maya.
En conferencia de prensa, el presidente municipal agregó que no escatimará esfuerzos para garantizar la seguridad de los meridanos en los espacios públicos del Ayuntamiento.
..:: Visión Peninsular ::.. Visión Peninsular, publica solo la verdad de lo que pasa en nuestro Estado, Quintana Roo y Campeche.