Comerciantes de pescado de la principal central de bastos, “Pedro Sáinz de Baranda”, se preparan para la venta de Cuaresma. Esta fecha es considerada el tiempo previo para la fiesta de Pascua, tiene una duración de 40 días, e inició el Miércoles de Ceniza, para terminar antes de la Misa de Jueves Santo.
Durante los 40 días, los feligreses no consumen carne de puerco y la sustituyen por pescados y mariscos. Es en esta temporada que los costos de algunos productos incrementan debido a la demanda que adquieren.
Los comerciantes de productos del mar se preparan para lo que suele ser una de las ventas más fuertes del año.
La comerciantes Cozbi López, que vende pescados en el área de mariscos, dijo en entrevista que el precio de los productos tendrá un incremento de entre el 15 y 50 por ciento, esto dependerá del negocio donde se adquiera; pero, señaló que hay venteros que mantendrán los precios para no perder clientela
Por su parte, el comerciante, José Cruz Rosado, resaltó que suele ser en los fines de semana que la gente prefiere comprar mariscos, sobre todo, pescado para freír y camarón. Él en su puesto vende el Chac-chí en 50 pesos seis piezas, el boquinete en 150 el kilo, el cazón fresco en 100 pesos el kilo y asado en 150.
Dijo que todos estos precios irán variando conforme pasen los días.
Agregó que la ciudadanía puede tener confianza en el producto que consume, que se le dará un buen trato y van a encontrar pescado y mariscos frescos, además de que al consumir están apoyando a la economía de las familias.