El regidor del Ayuntamiento de Mérida, Octavio Carrillo Pérez, expresó en sesión ordinaria de Cabildo su preocupación como ciudadano por los varios homicidios que no han sido debidamente resueltos en el estado.
Carrillo Pérez puso como ejemplo los asesinatos de los que fueron víctimas José Campos y Lucila Peniche, el periodista Gonzalo Manzanilla, Jesús Cocom Martínez y Teresa Vázquez Alfaro, todos ellos cometidos el año pasado.
El regidor también recordó el hallazgo en Telchac del cadáver de una mujer atada de pies y manos y hasta ahorita ni siquiera se sabe cómo se llama.
Si bien es verdad que Yucatán es el estado que tiene menos homicidios dolosos, pero sí, señaló, con un mayor número de casos sin resolver.
Mencionó que según los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a agosto de 2016 hubo 32 casos de homicidios dolosos en el estado y muchos de ellos, el 50%, hasta ahorita no se han aclarado.
“¿Por qué me preocupa esto? no porque la jirafa no tenga un lugar en este mundo. Me preocupa porque es una vida, nos preocupa la vida de los animales, pero también me preocupa mucho que a la gente se le asesine aquí en el estado de Yucatán y no se investigue y se llegue a una conclusión de quienes lo hicieron”, señaló el edil, en referencia a la polémica por la muerte de una jirafa en Animaya, la cual, cabe señalar, ya fue cerrada por la PROFEPA.
Así como nos estamos preocupando nosotros por ver la realidad de lo que pasó con la jirafa, dijo, con ese énfasis también debemos nosotros preguntar a la autoridad correspondiente por qué no se han esclarecido estos crímenes.
“Yo creo que es una estadística que nos deja muy mal a nivel nacional”, opinó Octavio Carrillo.