Mérida, 3 de noviembre de 2025.- La riqueza gastronómica de Yucatán resaltó de nuevo a nivel internacional durante la Asamblea Anual de la Red de Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO.
En el marco de este encuentro internacional, se presentó el libro “El Pan Nuestro de Cada Día”, una obra que rinde homenaje a las panaderías locales y a las personas que mantienen vivas las técnicas artesanales que dan forma y sabor a la cultura gastronómica del estado.
El proyecto, dirigido por Giuseppe Biagini, fue desarrollado en colaboración con la Fundación para el Conocimiento Creativo y el Ayuntamiento de Mérida, e incluye la documentación de los procesos y saberes de nueve panaderías tradicionales, además de una plataforma digital con información sobre productores e ingredientes locales.
“Estas panaderías representan la cultura del pan local y la conexión entre comunidad, territorio y tradición”, destacó Biagini durante la presentación.
Durante tres días, Mérida reunió a representantes de 60 ciudades pertenecientes a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, consolidando su posición como epicentro gastronómico internacional y ejemplo de integración entre innovación, cultura y sostenibilidad.

El director de Turismo, Armando Casares Espinosa, resaltó que esta Asamblea refuerza la proyección global de Mérida como destino cultural y gastronómico.
“Tenemos gastronomía, cultura y una sociedad integrada con el gobierno municipal que encabeza la licenciada Cecilia Patrón. Trabajamos cada día para ser mejores”, afirmó.
La jornada concluyó con una experiencia sensorial en el Jardín Botánico de Xcunyá, donde los asistentes participaron en una charla sobre herbolaria y gastronomía tradicional, reafirmando la conexión entre la naturaleza, el conocimiento ancestral y la cocina yucateca.
Con esta destacada participación, Mérida reafirma su papel como Ciudad Creativa de la Gastronomía ante la UNESCO, mostrando al mundo la diversidad de su patrimonio culinario y la calidez de su gente.
..:: Visión Peninsular ::.. Visión Peninsular, publica solo la verdad de lo que pasa en nuestro Estado, Quintana Roo y Campeche.