martes , 4 noviembre 2025
Ultimas Noticias

Mérida avanza en su transformación digital con conectividad gratuita

Mérida, 3 de noviembre de 2025.- La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó como eje central de su mañanera el avance de la transformación digital del Ayuntamiento de Mérida, con acciones orientadas a cerrar la brecha tecnológica y facilitar los servicios públicos mediante herramientas de innovación e inteligencia artificial. Entre las medidas destacó el Campus Digital Mérida, una plataforma disponible las 24 horas con cursos, ejercicios y academias de capacitación, así como la ampliación de la red de conectividad gratuita, que pasará de 240 a 280 espacios públicos con internet antes de finalizar el año.

Durante su intervención, la alcaldesa precisó que la digitalización ya es una práctica cotidiana en el gobierno municipal. Informó que se han emitido 438 cédulas de obra con código QR, lo que permite a los ciudadanos verificar permisos de construcción y trámites desde sus dispositivos. También mencionó que el municipio utiliza herramientas de inteligencia artificial para el diagnóstico urbano, el seguimiento de reportes ciudadanos, el bacheo y la gestión de luminarias, con el objetivo de “ahorrar tiempo al ciudadano y ofrecerle certeza sobre los servicios”.

Patrón Laviada anunció además que Mérida cuenta ya con 100 paraderos conectados a internet y que la velocidad de conexión en 28 comisarías se incrementó cinco veces, lo que facilita el acceso a estudiantes y trabajadores. Los 13 mercados municipales y numerosos parques también disponen de Wi-Fi gratuito. Próximamente se inaugurará el primer parque con área de coworking e internet, en la zona de Los Héroes, pensado para quienes estudian o trabajan a distancia.

Campus Digital impulsa aprendizaje

El Campus Digital Mérida, explicó, ofrece academias en línea de inglés, nutrición y diabetes, así como el programa infantil Comelibros para fomentar la lectura y creatividad. Subrayó que una persona con dominio de un segundo idioma puede llegar a ganar hasta cuatro veces más que quien no lo tiene, por lo que la enseñanza del inglés y el uso educativo de la tecnología forman parte de la estrategia municipal para mejorar la empleabilidad y la calidad de vida.

En materia de ciberseguridad, la presidenta municipal informó que octubre fue designado Mes de la Ciberseguridad y que todos los directivos y mandos medios del Ayuntamiento recibieron capacitación. Citó que en los primeros meses de 2025 se registraron 3 mil 200 millones de ciberataques en el país, lo que coloca a México como el segundo país más atacado de América Latina. Por ello, el próximo 19 de noviembre se instalará el Comité de Innovación, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, integrado por el Ayuntamiento, la academia y la sociedad civil.

La alcaldesa también destacó los resultados del Festival de las Ánimas y Hanal Pixán, al que asistieron más de 200 mil personas entre el 25 de octubre y el 2 de noviembre. El Paseo de las Ánimas reunió a 90 mil asistentes y el desfile de Catrinas superó los 60 mil. Señaló que todos los eventos se realizaron con saldo blanco, gracias a la coordinación con la Policía Municipal y Estatal, y que además generaron una importante derrama económica para la ciudad.

  • Multa histórica: 90 mil pesos por maltrato animal

En materia de protección animal, Patrón informó sobre la aplicación de una multa histórica de 90 mil pesos por el abandono de ocho perros en Ciudad Caucel, además de anunciar un programa masivo de esterilización para animales en situación de calle. La meta inicial es atender 150 perros durante noviembre, en coordinación con asociaciones civiles y voluntarios, dentro de una campaña que incluye rescate, atención médica, adopción responsable e identificación con chip.

Respecto al proyecto estatal de remodelación del Paseo de Montejo, la alcaldesa aclaró que el Ayuntamiento no ha sido formalmente invitado a participar, pero celebró la instalación del Comité Estatal de Vialidad y Tránsito. Sostuvo que cualquier intervención debe realizarse con base técnica y escuchar a todos los sectores: peatones, ciclistas, automovilistas y comerciantes. “La movilidad tiene que ser para todos y garantizar la seguridad del peatón”, afirmó.

Con estos temas, la administración municipal busca consolidar a Mérida como una ciudad moderna, tecnológica y humana, donde la innovación digital y la conectividad sirvan como herramientas de bienestar y equidad para todos sus habitantes, subrayó la edil.

Deja un comentario

Ver también

Presentan el libro “El Pan Nuestro de cada día”. Tradición y valor cultural

Mérida, 3 de noviembre de 2025.- La riqueza gastronómica de Yucatán resaltó de nuevo a …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *