Mérida, 2 de octubre de 2025.- Arrancó el primer Festival de Jazz en Mérida en el que las familias meridanas disfrutarán de manera gratuita del talento de artistas locales, nacionales e internacionales en escenarios dispuestos en distintos puntos de la ciudad.
La capital yucateca vibrará a un ritmo diferente en estos cuatro días de intenso programa, que comenzó con la presentación del Grupo de Jazz Concord, de San Cuevas, y de The Tribe en el parque de Santa Lucía, donde las y los meridanos y visitantes disfrutaron el inicio de esta fiesta innovadora, de gran atractivo turístico.
Por la mañana, se realizó con éxito la primera clase magistral de este Festival a cargo de Mateo y Rodrigo Valdés, integrantes de la banda de jazz fusión Meen Green, que tuvo como sede la Universidad Anáhuac Mayab con la participación de 80 estudiantes, docentes y público en general.
En esta charla, “Comunicación y entretenimiento a través de la música”, las y los jóvenes compartieron experiencias y consejos para quienes deseen seguir el camino de la música, la cual definieron como un lenguaje que evoca emociones y sentimientos, como sienten y viven al interpretar el jazz.
Además, expusieron que el jazz es un género disidente que sigue en crecimiento, alternando con otros elementos sin perder su esencia tradicional.
Completaron la actividad interpretando uno de los temas de su primer disco titulado “Quimera”, Rodrigo en la batería y Mateo en los teclados.
Son 18 las actividades gratuitas entre conciertos, charlas magistrales, conversatorios, un desfile al estilo Nueva Orleans y un performance especial, donde toda la familia de forma gratuita podrá bailar y gozar un nuevo estilo musical en la ciudad.
¿Quiénes participarán en el primer Festival de Jazz en Mérida?
El festival contará con la participación de destacadas intérpretes como Magos Herrera —nominada al Grammy Internacional en 2009 y reconocida a nivel mundial— y Elizabet Meza, una de las voces más potentes del jazz mexicano.
Además, se suman proyectos y agrupaciones como Concorde, Imperfecta, The Tribe, Meen Green, Tlapalería Don Chuy, Mérida Hoy Jazz Society y Óscar Terán Cuarteto, entre otros.
Las actividades se desarrollarán en ocho sedes diferentes: el parque de Santa Lucía, el Remate de Paseo de Montejo, el Corredor Turístico Gastronómico, la Universidad Anáhuac Mayab, el Patio Central del Centro Cultural Universitario (UADY), el Museo de la Luz, el CEPHCIS UNAM y el Centro Cultural Olimpo. Las charlas se ofrecerán por la mañana y los conciertos por la noche, para garantizar el acceso de toda la ciudadanía.
El programa completo del Festival de Jazz Mérida 2025 se puede consultar en www.merida.gob.mx/cultura para disfrutar un nuevo concepto en familia durante estos días.