sábado , 13 septiembre 2025
Ultimas Noticias

Vandalismo y fallas eléctricas agudizan crisis de agua en Mérida

Mérida, 13 de septiembre, 2025.- El vandalismo en pozos, las fallas eléctricas de la CFE y una infraestructura hidráulica de más de medio siglo de antigüedad son las tres causas principales de la baja presión del agua que afecta a miles de hogares meridanos, reconoció Francisco Torres Rivas, director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay).

El funcionario estatal admitió que la red hidráulica “ha dado lo que ha asumido, está rebasada”.

Expresó que actualmente la dependencia enfrenta “los achaques” de un sistema que requiere “una operación mayor” para mejorar el servicio.

Triple amenaza al suministro

Torres Rivas detalló que las variaciones de voltaje durante temporadas de alto consumo eléctrico provocan que los equipos trifásicos se protejan automáticamente.

Es la razón por la que dejan de funcionar, interrumpiendo el llenado de cárcamos y el bombeo a la red.

“Cuando se normaliza la energía eléctrica, hay un protocolo de encendido paulatino de los equipos”, explicó.

Vandalismo

El vandalismo representa otro golpe crítico. La semana pasada se registraron robos en varios pozos, donde delincuentes sustrajeron cables de cobre de equipos valuados entre 10 y 20 mil pesos para venderlos en apenas 200 o 300 pesos.

“Lamentablemente causan un daño tanto a la institución como al público usuario”, señaló el director.

Infraestructura al límite

Con 55 años de antigüedad y tuberías que han superado su vida útil, la Japay ha realizado más de 25 mil reparaciones en ductos que van desde media hasta 36 pulgadas.

Torres Rivas reconoció que existe un debate sobre qué viene primero: “si la fuga o el bache”, pues las fugas generan baches, pero también el deterioro de las calles afecta las tuberías.

La dependencia opera 148 sistemas independientes con casi 40 cárcamos, lo que imposibilita tener vigilancia permanente en cada punto.

Dijo que trabajan en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida, además de impulsar una campaña de regularización para usuarios con adeudos importantes mediante convenios de pago.

El funcionario adelantó que desarrollan “un proyecto muy importante” para renovar la infraestructura hidráulica.

Además, rehabilitar equipos y mejorar la recaudación de caudales, reconociendo que recibieron la Japay “en total abandono” hace casi un año.

Deja un comentario

Ver también

Gala de solistas en la UNAY; oboe, fagot y violoncello, los protagonistas

Mérida, 13 de septiembre 2025. La Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *