jueves , 11 septiembre 2025
Ultimas Noticias

Nombramiento de Mendoza Casanova como juez penal de control evidencia la pudrición en el Poder Judicial, que todavía controla Vila

La dirigente del Sindicato Progresista, Luisa Inés Martín Puc, afirmó que el nuevo nombramiento sería ilegal, y la magistrada María Carolina Canto Valdés continúa conduciéndose bajo los intereses del exgobernador Mauricio Vila Dosal

Mérida, Yucatán, a 20 de agosto de 2025.– El Sindicato Progresista de Trabajadores del Poder Judicial del Estado de Yucatán calificó de ilegal la designación del todavía magistrado Luis Armando de Jesús Mendoza Casanova como juez penal de control.

La dirigente Luisa Inés Martín Puc afirmó que el nuevo nombramiento sería ilegal, ya que de acuerdo con los artículos 32 y 34 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, una causal de separación del servidor público a la carrera judicial es la renuncia, lo que se concretó el día primero de diciembre del 2023 cuando Mendoza Casanova presentó un escrito ante el Congreso del Estado para manifestar su renuncia como Consejero de la Judicatura para convertirse en Magistrado.

“No está cumpliendo con el actual requisito de carrera judicial. No hay fundamento legal para ser nombrado juez y mucho menos fue votado por la ciudadanía para ocupar esa posición, ya que será hasta el año 2027 cuando se realice el proceso electoral para nombrar a los futuros jueces”, precisó.

Luisa Martín sostuvo que el nombramiento como Juez de Control avalado por la Magistrada Presidenta María Carolina Canto y los dos consejeros Álvaro Juanes Laviada y Claudia Ileana Pedrero Irabien es a todas luces contrario a Derecho.

“Estamos ante el peor cierre de una administración del Poder Judicial, que aunque fue efímera, si provocó daños a la base trabajadora y a la sociedad yucateca. No entendemos por qué si la actual legislatura del Congreso del Estado desechó por unanimidad la candidatura de Mendoza Casanova en la elección judicial pasada, ahora la nagistrada presidenta y los otros consejeros realizaron este nombramiento arbitrario y por dedazo”, subrayó.

La lideresa de la organización sindical también acusó a la magistrada Canto Valdés de seguir conduciéndose bajo los intereses del exgobernador Mauricio Vila Dosal, quien a todas luces protege a Mendoza Casanova.

“Bajo el cobijo del exgobernador panista, Luis Armando Mendoza fue nombrado Consejero de la Judicatura, magistrado del Tribunal Superior y ahora le regalen una nueva posición en el sistema judicial, a pesar de sus antecedentes de violencia y de no tener la capacidad de impartir justicia con perspectiva de género y de Derechos Humanos”, sentenció.

También se preguntó qué favores le estarán pagando a Mendoza Casanova que lo están blindando con esta nueva designación, a pesar de sus denuncias por violencias de género e institucional.Finalmente, Luisa Martín manifestó su respaldo a los consejeros María Ely Farfán Flores y Níger Desiderio Pool Cab, quienes a pesar de la presión que debieron enfrentar, no sucumbieron al capricho y votaron en contra de este infame nombramiento.

“La historia de lucha en Yucatán no olvidará su valentía y apoyo a la sociedad para tratar de evitar que las personas con antecedentes de violencia lleguen a los puestos de poder”, concluyó.

Luisa Inés Martín Puc, Secretaria General del Sindicato Progresista, acusó a la magistrada María Carolina Canto Valdés de seguir conduciéndose bajo los intereses del exgobernador Mauricio Vila Dosal, quien a todas luces protege a Luis Mendoza Casanova. FOTO: Cortesía
Deja un comentario

Ver también

Emergencia climática

Rodrigo Llanes Salazar (*) Fuente: Diario de Yucatán La emergencia climática se ha colocado en …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *