Mérida, 25 de julio, 2025.- Como parte de la visión de sustentibilidad y desarrollo turístico impulsada por la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, el Ayuntamiento de Mérida organizó la Certificación en Eventos Sustentables, un programa formativo de alto nivel con aval internacional.
El curso fue impartido por Fernando Compeán, referente en la industria de turismo de reuniones en América Latina con más de 40 años de trayectoria, y contó con el respaldo del Meetings and Events Institute, garantizando estándares de calidad internacional.
Durante la inauguración, el titular de la Unidad de Turismo, Armando Casares Espinosa, destacó que este tipo de iniciativas buscan capacitar a profesionales del sector turístico, académico y de servicios para fomentar la organización de eventos con menor impacto ambiental y mayor responsabilidad social.
“Gracias al respaldo del Ayuntamiento y de la alcaldesa Cecilia Patrón, esta certificación fue completamente gratuita, lo que permitió un acceso más equitativo a conocimientos estratégicos para el presente y el futuro del turismo en Mérida”, señaló Casares.
Con una duración de 16 horas intensivas, el programa ofreció herramientas concretas para la planificación de eventos sostenibles, fortaleciendo el compromiso de la ciudad con el medio ambiente, las comunidades locales y la calidad en la experiencia del visitante.
El evento reunió a más de 80 participantes del sector turístico, entre ellos representantes de hoteles, agencias DMC, universidades, organizadores de eventos, experiencias de turismo comunitario y especialistas en turismo de romance, generando un espacio clave de networking multisectorial.
Destacó la participación de proyectos enfocados en el turismo comunitario, que operan en comisarías de Mérida, y cuya labor impulsa el desarrollo económico local con un enfoque humano y responsable.
Esta capacitación fortalece la posición de Mérida como destino líder en eventos y congresos a nivel nacional e internacional, gracias a su infraestructura, seguridad, hospitalidad y ahora también, a su visión sustentable.
“El turismo es la puerta de entrada de miles de visitantes. Es fundamental que quienes lo hacen posible estén preparados para ofrecer experiencias auténticas, responsables y alineadas con el cuidado del planeta”, concluyó Casares Espinosa.