- Inicia segunda etapa del programa “Chambea Seguro” con entrega gratuita de cascos con certificación DOT.
Con el objetivo de proteger la integridad de quienes utilizan la motocicleta como herramienta de trabajo y apoyar su economía familiar, el Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, puso en marcha la segunda etapa del programa “Chambea Seguro”, que contempla la entrega gratuita de cascos con certificación DOT.
A través de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, el programa busca fortalecer la seguridad de repartidores, mensajeros, prestadores de servicios a domicilio y demás trabajadores que se desplazan en motocicleta para realizar sus actividades laborales.
“El objetivo de la alcaldesa Cecilia Patrón es claro: que las personas que trabajan sobre una moto lo hagan con mayor seguridad y tranquilidad. Por eso estamos saliendo a las colonias, para facilitar que realicen su trámite cerca de su hogar o centro de trabajo”, declaró Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.
Hasta la fecha, el programa ha beneficiado a 272 personas dedicadas a actividades como reparto de plataformas digitales, jardinería, fotografía, electricidad, plomería, cobranza, comercio y trabajos por cuenta propia.
“Quienes reciben este apoyo son personas trabajadoras que todos los días salen a ganarse el sustento. Queremos que lo hagan con seguridad, sin que eso represente un gasto extra”, agregó León Itzá.
Actualmente se han recibido 462 solicitudes, y aún hay módulos disponibles para registrarse. Los interesados podrán acudir a los puntos itinerantes habilitados en la cancha del Parque Bodas de Plata (Las Tumbas), Fracc. Vergel III:
Jueves 17 de julio: de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Viernes 18 de julio: de 4:00 a 6:00 p.m.
También pueden realizar el trámite en la sede fija de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicada en la calle 65 No. 368 interior, entre 40 y 42, colonia Centro, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Para participar, las personas deben:
- Tener 18 años o más.
- Vivir en Mérida, incluyendo comisarías y subcomisarías.
- Utilizar motocicleta de dos ruedas como herramienta de trabajo.
- Presentar original y copia legible de los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente con domicilio en Mérida.
- Comprobante de domicilio (no mayor a 90 días).
- CURP.
- Tarjeta de circulación vigente a nombre del solicitante.
- Licencia de conducir tipo motociclista vigente.
- Formato de solicitud (disponible en las sedes).
Como parte de los requisitos, las personas beneficiarias deberán asistir a una plática obligatoria de seguridad vial organizada en conjunto con la Policía Municipal.
Para más información, pueden comunicarse a los teléfonos (999) 924 69 00 y (999) 924 69 62, extensiones 81817, 81815 y 81819.
Con este tipo de acciones, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso con la seguridad, la justicia social y el bienestar de las y los trabajadores que día a día construyen una mejor ciudad.