“Un gobierno que se dice comprometido con el bienestar de las mujeres tiene que garantizar recursos suficientes y sostenibles para implementar políticas públicas que transformen vidas”, afirmó la legisladora por el Distrito 3
Mérida, Yucatán, a 7 de marzo de 2025.– La diputada María Teresa Boehm Calero propuso adicionar un segundo párrafo al artículo 86 de la Constitución Política de Yucatán para garantizar el financiamiento estable y progresivo de las políticas públicas orientadas a la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres en el estado.
La iniciativa establece que el presupuesto asignado a la dependencia estatal encargada de coordinar estas políticas no podrá reducirse respecto al año anterior y deberá incrementarse anualmente al menos en proporción con la inflación general. Además, una vez asignado, no podrá ser redirigido o redistribuido a otra dependencia o entidad.
El compromiso del gobierno con el bienestar de las mujeres debe reflejarse en el presupuesto público, señaló la legisladora panista por el Distrito 3.
“Un gobierno que se dice comprometido con el bienestar de las mujeres tiene que garantizar recursos suficientes y sostenibles para implementar políticas públicas que transformen vidas y que respondan a las necesidades más urgentes. Los recortes en este tipo de presupuestos afectan a las mujeres y afectan a toda la sociedad, limitando el desarrollo social, económico y cultural de nuestra entidad”, aseveró.
“Un presupuesto con perspectiva de género es una herramienta invaluable que demuestra el compromiso del Estado para remediar desigualdades y para garantizar que la voz y el poder de las mujeres se amplifiquen en cada rincón de nuestra sociedad”.
Esta iniciativa se presenta en un contexto donde la lucha por la igualdad de género sigue enfrentando grandes desafíos en Yucatán y en el país. Diversos colectivos y organismos han señalado la urgencia de fortalecer los mecanismos de financiamiento para políticas públicas que protejan a las mujeres, promuevan su autonomía económica y garanticen su derecho a una vida libre de violencia, se informó.
