lunes , 6 octubre 2025
Ultimas Noticias

Inicia la semana cultural “U máank’iinal maayat’aan” para conmemorar la lengua maya

Mérida, 21 febrero, 2025.- En el marco del sexto aniversario del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya y el Día Internacional de la Lengua Materna, el organismo local ha preparado una serie de actividades como parte de la Semana Cultural “U máank’iinal maayat’aan”, para conmemorar el lenguaje que distingue a los yucatecos.

Las lenguas desempeñan un papel crucial en la vida cotidiana de las personas, no sólo como instrumento de comunicación, educación, integración social y desarrollo, sino también como depositario de la identidad, la historia cultural, las tradiciones y la memoria única de cada persona. Cuando desaparecen las lenguas se llevan consigo todo un patrimonio cultural e intelectual.

“Esta administración tiene el cuidado del patrimonio como una de sus prioridades y todas las actividades que realiza el Instituto para el Fortalecimiento de la Cultura Maya resultan para nosotros de primera importancia. Estaremos realizando estos esfuerzos de revitalización y fortalecimiento de la cultura y la lengua maya de manera sostenida”, manifestó Karla Berrón Cámara, directora de Identidad y Cultura del Ayuntamiento de Mérida, en rueda de prensa, verificada este día, en el organismo que promueve la lengua materna.

“Buscamos generar conciencia de la enorme riqueza que encierra todo aquello que identificamos como nuestro patrimonio y forma parte de lo que nos define. Es abierto al público en general, queremos que venga la gente, que conozcan el nivel de dominio del maya que tienen los estudiantes, es progresivo, mucha gente dice que es difícil, tiene sus complicaciones, pero hay que ver a los alumnos en su interacción y capacidad de expresión, vamos a ver que sí se puede”, añadió.

Por su parte, Marco Pech Naal, jefe del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, resaltó que las actividades arrancarán a las 18:00 horas, con un concierto de la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento.

Asimismo, el sábado 22, tendrá lugar una Muestra Gastronómica y Micrófono Abierto, a partir de las 9:00 horas; el martes 25, se llevará a cabo una Mesa de Debate en Lengua Maya, enfocado en los “Números Mayas”, a las 17:00 horas; mientras que el 26, a la misma hora, se ofrecerá un taller de Glifos Mayas: úuchben maaya ts’íib, impartido por el epigrafista maya, Eduardo Puga.

Para cerrar el programa con broche de oro, el jueves 27 de febrero, se celebrará otro taller de “Elaboración de Servilleta”, técnica de Xokbil chuuy, siempre a las 17:00 horas, protagonizado por Fátima Pech Uc e Irinea Uc Ancona

Los eventos se verificarán en las instalaciones del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, a un costado del Parque de La Ermita, con entrada libre.

Deja un comentario

Ver también

Limpieza nocturna al mercado Lucas de Gálvez

Mérida, 4 octubre, 2025.- Con la convicción de seguir cuidando los espacios públicos de nuestra …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *