•“Para nosotros es muy importante que el proyecto se lleve al cabo, así como el tren de carga que correrá a la par del Tren Maya”, opinó Alejandro Guerrero
Mérida, Yucatán, a 16 de agosto de 2024.– El presidente de la Asociación de Maquiladoras de Exportación (Index) Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano, celebró que los nuevos gobiernos federal y estatal mejoren la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, pues de 40 hectáreas incrementó a 90 ha.
Un ejemplo de los beneficios a largo plazo es que, actualmente, todavía continúan disfrutando de la infraestructura marítima construida hace 25 años.
Los beneficios comerciales e industriales de la ampliación, precisó, se verán en las siguientes décadas, aunque la construcción llevará de dos a tres años.
“Para nosotros es muy importante que el proyecto se lleve al cabo, así como el tren de carga que correrá a la par del Tren Maya”, señaló.
El tren de carga, que estará conectado con el Tren Tranitsmico con los puertos Salinas Cruz (Oaxaca) y Coatzacoalcos, con la interconexión con el Tren Maya permitirá mayor seguridad con los embarques, pues los que llegan vía carretera están siendo robados en el Centro del país, y “en el caso del tren la incidencia es nula”.
Esta interconexión permitirá la instalación de nuevas industrias como armadores de vehículos o ensambladoras que no se pueden porque Yucatán carece de los medios y la logística para traer la materia prima y reexportarla al Centro de México, el norte de América o Europa.
“Yucatán exportan aproximadamente un 76% y 77% a Estados Unidos, pero tenemos un 22% que se va a otros lados como la Unión Europea, destinos tan lejanos como Singapur, Nueva Zelanda o Australia, pero en cantidades menores, y eso lo tenemos que aprovechar porque geográficamente y logísticamente somos el punto más cercano de México a Europa”, explicó.
Yucatán exporta alimentos, textiles, joyería, principalmente. Pero, también la industria automotriz Uchiyama Manufacturing, Leoni y tenemos la parte aeroespacial que está evolucionando. El año pasado la industria de la exportación generó 1,700 millones de dólares en derrama económica, ejemplificó.
