viernes , 19 septiembre 2025
Ultimas Noticias

Se pronostican hasta 25 ciclones en esta temporada

Sorprendentemente, la temporada de huracanes, que se inició el 1 de junio, está traslapada con los incendios, que continúan en esta época de lluvias, dio a conocer  el coordinador general de la Unidad Estatal de Protección Civil, Enrique Alcocer Basto.

“Se espera una temporada con un pronóstico de hasta 25 ciclones tropicales, de acuerdo con el Centro de Huracanes de Miami. Sólo cinco pudieran ser tormentas tropicales y 20 con potencial de convertirse en huracanes”, aseveró el funcionario estatal, entrevistado posterior a la inauguración del 3er. Congreso Estatal de Preparación Ante el Riesgo de Huracanes realizado en la Sala Maya Max del Gran Museo del Mundo Maya.

Aunque no llovió en mayo ni en los primeros días de junio, se pronostica que será una temporada de lluvias y huracanes muy intensa porque habrá mucha agua en lugar de mucho viento. Esto es característico cuando se da el fenómeno de la Niña o el fenómeno del Niño en fase enfriamiento, según los ponentes participantes en el Congreso, comentó el funcionario estatal.

En lo que va de la temporada de huracanes, afirmó que viene la Onda Tropical número tres. “Las ondas tropicales son las lluvias de temporada; pero cuando encuentran las condiciones para tener movimiento circulatorio y otros factores de temperatura, humedad y presión, es cuando hay ciclogénisis y surge un ciclón tropical”, explicó.

En promedio, cada temporada de huracanes, surgen 50 ondas tropicales, de las cuales la mitad pudiera convertirse en un ciclón tropical. “La Onda Tropical normalmente va a hacia el Oeste Franco y llega al continente, cuando se convierte en ciclón, muchas veces recurva, por eso no tenemos las afectaciones”, dijo.

“La maquinita de generar ondas tropicales, que es África, ya está funcionado. Las primeras dos ondas tropicales están muy al sur, pegadas al Ecuador; cuando toca tierra lo hacen en el Centro y Sudamérica. Pero, durante la primera semana de junio se mueve la zona de convergencia intercontinental y quedan en latitudes más al norte, es decir, a la altura de la península de Yucatán”, abundó.

Lluvias

Alcocer Basto aseguró que para este fin de semana habrá las primeras lluvias. “Ya va subiendo el potencial de precipitaciones, hemos tenido lluvias esporádicas en Tizimín hasta Santa Elena, pero poquísimos. Estamos esperando que se normalicen este fin de semana”, dijo.

Deja un comentario

Ver también

Rehabilitación de las instalaciones deportivas de las colonias Morelos y Pacabtún

Mérida, 18 de septiembre de 2025.- Con el compromiso de seguir fortaleciendo la infraestructura deportiva …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *