En consonancia con la Declaración por Mérida 2050, el alcalde Renán Barrera inauguró el nuevo Vivero Municipal.
Este proyecto tiene como objetivo fortalecer las acciones en pro del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, con un enfoque claro en la creación de una infraestructura verde sostenible.
El alcalde expresó su firme compromiso con la protección de la flora y fauna de la región, subrayando la importancia de utilizar los recursos naturales de manera responsable y sostenible.
«Mérida entiende que la naturaleza no es una fuente inagotable de recursos y vela por su protección y uso racional», afirmó Barrera Concha.
En Yucalpetén, nuevo vivero municipal
Este nuevo espacio, situado en el fraccionamiento Yucalpetén, representa una inversión conjunta de 5.4 millones de pesos y albergará más de 28 mil plantas.
Renán Barrera destacó que Mérida ha sido pionera a nivel nacional en acciones para el desarrollo sostenible.
Este nuevo vivero fortalece el sistema de infraestructura verde a través de planeación, diseño e implementación de estrategias urbanas.
Se producirán plantas destinadas a embellecer glorietas y avenidas de la ciudad, así como para el mantenimiento y creación de jardinería en respuesta a solicitudes de la ciudadanía.
Además, se informó que, gracias a un convenio con Fonatur, Mérida cuenta con cuatro viveros forestales en Cuxtal que producirán 500 mil plantas de 11 especies nativas.
Durante la visita, el presidente municipal destacó la dedicación y profesionalismo del personal a cargo del vivero.
El nuevo espacio albergará una amplia variedad de plantas ornamentales y especies de árboles, contribuyendo a la belleza y sostenibilidad de Mérida.
El edificio del vivero cuenta con oficinas, bodegas, áreas de sombreado y estacionamiento para visitantes.
Con esto, se garantiza su funcionalidad en diversos eventos y actividades relacionadas con la jardinería y la reforestación.
Además, se ha provisto una zona adecuada para el suministro de diferentes tipos de sustrato.