El llamado turismo de “romance” representa un gran mercado para Yucatán, representando mil millones de pesos al año para este sector, por lo que un grupo de empresarios locales se unieron para ofrecer estos servicios en el extranjero, a través de la Agrupación de Agencias Especialistas en Bodas Destino (AEBD).
Verónica Cervera Albertos, presidente de la AEBD, expresó que la rama de bodas para Yucatán representa un elevado potencial, sobre todo empujado por la paridad peso-dólar; el ingreso proviene principalmente del hospedaje, alimentación y recuerdos locales que compran los familiares y amigos de los novios.
“Estamos frente a una oportunidad de negocio para que las parejas de novios extranjeras tengan como alternativa la ciudad de Mérida, que oferta hospedaje, conectividad aérea, y seguridad social para los futuros matrimonios, por ello, decidimos trabajar en conjunto un grupo de especialistas en realización y confección de estos eventos”, dijo.
“El profesionalismo del sector organizador de bodas en la región sureste genera confianza en mercados muy competidos como el de Monterrey, Ciudad de México, Puebla, León y Guadalajara, que son destinos emisores de turismo por tradición”, detalló.
La empresaria destacó que la Secretaría de Turismo (SECTUR) calcula que cada boda de estadounidenses en México arroja gastos por unos 392 mil pesos; reveló que según las estadísticas de la Secretaría de Turismo Federal revelan que en 2010 México recibió el nueve por ciento de las 350 mil nupcias realizadas entre parejas estadounidenses fuera de su país, lo que equivale a 31 mil 500 bodas.
“México tiene los hoteles para atraer a los turistas de más alto perfil, los cuales no escatiman cuando se van a casar, y son los que generan una derrama muy superior a lo del turismo normal por cada noche de estancia en la ciudad”, dijo.