Desencuentros con AMLO sería la probable causa de su renuncia
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que las secretarías de Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) tomarán el control de puertos y aduanas para combatir el tráfico de drogas, armas y dinero, así como la corrupción, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, renunció al cargo que desempeñó desde el 1 de diciembre de 2018.
A través de Twitter, el mandatario agradeció “el apoyo, profesionalismo y servicio aportado al país del ingeniero Javier Jiménez Espriú” y dio a conocer que será sustituido en el cargo por Jorge Arganis Díaz Leal.
Ese no fue el primer disentimiento que tuvo con el titular del Ejecutivo federal. En abril del año pasado Jiménez Espriú señaló que no hubo corrupción en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco y que la cancelación de éste se relacionó con temas de carácter técnico, así como el costo económico y social; un día después el mandatario corrigió la información del miembro de su gabinete y afirmó que sí hubo corrupción en el proceso.
“Es corrupción porque por intereses se decidió construir el aeropuerto de Texcoco en el peor sitio del Valle de México, en donde se producen más hundimientos, donde no se garantizaba la calidad de la obra”, dijo entonces el Presidente. En junio del año pasado, luego de que López Obrador se refiriera a quienes presentaron los amparos por el aeropuerto de Santa Lucía, como “corruptos”, el entonces titular de la SCT manifestó que no estaba de acuerdo con el Presidente.
Entonces se especuló la posible salida del funcionario. Más tarde en un mensaje a través de su cuenta de Twitter desmintió la información y dijo que en dicho tema en particular, estaba de acuerdo con el Presidente.
Otra información que causó revuelo en relación al ex titular de la SCT y el Ejecutivo fue la de la relación del primero con la compañía Braskem Idesa, una filial de Obredecht en la planta petroquímica Etileno XXI. Esto surgió en junio de 2018, antes de las elecciones presidenciales. “López Obrador está perfectamente enterado de esto desde hace mucho tiempo. Yo soy miembro del consejo de administración de Idesa. Así está en mi página, así está en el currículum que yo le entregué al señor López Obrador, sabe perfectamente de qué se trata”, dijo entonces para Radio Fórmula Jiménez Espriú. Otro de estos desencuentros ocurrió cuando el Presidente estaba analizando qué hacer con el avión presidencial debido a que no se encontraban compradores. Al consultar a Jiménez Espriú sobre la propuesta de rifarlo, la cual desconocía, dijo que no la veía viable y que había mejores opciones.
Jiménez Espriú nació en la Ciudad de México el 31 de julio de 1937 y es ingeniero mecánico electricista, miembro de la Generación 1954 de la UNAM.
Se especializó en Refrigeración Industrial en el Conservatorio de Artes y Medidas de París, Francia.
Como Subsecretario de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, cargo que desempeñó de 1982 a 1988, tuvo importantes responsabilidades, entre las que destacan: la coordinación del proyecto del “Sistema de Satélites Morelos”, la puesta en la órbita geoestacionaria de los satélites y el establecimiento de su Centro de Control; la selección del primer astronauta mexicano, y el restablecimiento del sistema nacional de telecomunicaciones luego de los sismos de 1985.
En 2016, fue electo por la ciudadanía Diputado Constituyente para elaborar la Carta Magna de la Ciudad de México, cargo honorífico que le permitió participar en la elaboración de ese documento histórico promulgado el 31 de enero de 2017.
Es Secretario de Comunicaciones y Transportes desde el 1º de diciembre de 2018.
..:: Visión Peninsular ::.. Visión Peninsular, publica solo la verdad de lo que pasa en nuestro Estado, Quintana Roo y Campeche.