miércoles , 15 octubre 2025
Ultimas Noticias

Empresas turísticas resienten pérdidas por contingencia sanitaria

El presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (AAPROTUY), Luis Herrera Albertos, dijo que las pérdidas por las cancelaciones de reservas por la contingencia sanitaria, ascienden a 152.6 millones de pesos, debido a la ausencia de 43 mil 356 turistas que planeaban arribar al destino yucateco en los próximos tres meses.

Estas cancelaciones se han dado en los segmentos de tours, cruceros, circuitos, congresos y convenciones, tanto en individuales como en grupos.

Ante tal panorama, para mantener los puestos de trabajo y revertir las pérdidas, una vez pasada la contingencia, los empresarios del sector piden la intervención del gobierno estatal para las siguientes acciones:

Exentar los impuestos estatales durante los meses de marzo y abril, así como gestionar lo mismo ante el gobierno federal para el mismo periodo.

Reducir al 50 por ciento los impuestos de mayo, junio, julio y agosto, en tanto que los pagos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al 75% por ciento. También suspender el ISR durante los meses de marzo, abril y mayo.

Poner a disposición de las empresas asociadas, créditos rápidos sin intereses hasta por 24 o 36 meses sin costos de aperturas y descuentos del 15 por ciento a los derechos de sitios arqueológicos a cargo del Patronato Cultur.

De igual manera, solicitan poner en marcha una campaña de promoción del destino a nivel nacional e internacional, con subsidios para que las empresas participen sin costo, al comenzar la tendencia a la baja de la problemática de COVID -19.

También quieren capacitación a través de talleres para empresarios, sobre cómo afrontar la crisis y reactivación de las actividades así como reducir o eliminar cualquier tipo de recaudación estatal o municipal que pueda como el reemplacamiento vehicular.

Deja un comentario

Ver también

Prevén hasta 23 frentes fríos en Yucatán

Mérida, 14 de octubre, 2025.- El meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Juan …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *