Tres de los principales problemas que aquejan a la sociedad actual como son el acoso laboral (mobbing), en la escuela (bullyng) y la violencia en las relaciones de pareja, denominado amor cero, serán los primeros en ser atendidos con lo que el estado se convierte en punta de lanza a nivel nacional, informó el doctor Iñaki Piñuel.
Las autoridades estatales se reunirán en fecha próxima con especialistas en el tema, para dar a conocer estas problemáticas y buscar soluciones con la creación del Instituto Iñaki Piñuel, mismo que comenzaría a funcionar en diciembre próximo, bajo la dirección de la psicóloga Ana Vigaray Magurengui.
Vigaray Magurengui indicó en conferencia de prensa, que mediante este instituto se trabajará en la divulgación, prevención y tratamiento de las víctimas.
Este organismo lleva más de 15 años trabajando en España y ahora tiene el objetivo de ingresar a México, siendo Mérida la primera ciudad en la que realice sus labores.
El psicólogo, psicoterapeuta y escritor, Piñuel, aseguró que aquí aún no se identifican totalmente dichas problemáticas y que en el país se sufren los mismos problemas que en la sociedad española: “se desconoce qué es el acoso laboral, no saben (los trabajadores) identificar cuando sufren acoso psicológico en el trabajo, incluso muchos aún piensan que está permitido ser insultado, menospreciado y humillado por el hecho de recibir un salario”, afirmó.
Señaló que algo parecido ocurre con el acoso escolar, ya que es uno de los países en el mundo donde existen más casos de bullyng infantil:
“Estamos hablando de que más de la mitad de los niños escolarizados han sufrido humillaciones, vejaciones, bloqueo, situaciones que no se identifican como un problema; se sigue banalizando y da lugar a que los niños sufran en silencio. Desgraciadamente cuando se divulga es cuando el pequeño fue lesionado gravemente”, dijo.
Indicó que uno de los primeros objetivos del Instituto Iñaki Piñuel será investigar las cifras reales del acoso escolar en las escuelas de Yucatán.
Subrayó que otro problema que han encontrado en la sociedad yucateca es el de los psicópatas en las relaciones de pareja:
“No estamos hablando de los psicópatas criminales, sino de esas personas que parecen normales, pero que presentan cambios de personalidad psicopática con la que van a denigrar, humillar, hostigar y finalmente destruir a su pareja, dando lugar a un problema que he denominado amor cero, pues es así en relación afectiva”, explicó el español.