Con una inversión de 325 millones de pesos para 1,097 planteles de educación básica de los niveles preescolares, primarios y secundarios ubicados en localidades de 99 municipios del estado, inició la segunda etapa del programa federal “La escuela es nuestra”.
El delegado del gobierno federal en Yucatán, Joaquín Díaz Mena, dijo que con este esquema el recurso recursos se entrega de manera directa para evitar la corrupción, el dispendio y la discrecionalidad en el manejo del presupuesto destinado a infraestructura educativa.
De igual manera, se reactivan las economías locales mediante la inyección directa y uso honesto de recursos en las comunidades y se fomenta la participación activa de los padres y madres de familia en la educación de sus hijos.
Los montos asignados son de 150 mil, 200 mil o 500 mil pesos que serán administrados y ejercidos por los comités escolares que deberán conformarse durante el mes de marzo por tres padres de familia que ocuparán los cargos de presidente, secretario y tesorero, así como dos vocales que serán elegidos entre la planta docente y directiva.
En los comités también podrá incluirse a un estudiante siempre que cuente con la autorización del padre de familia.
Díaz Mena informó que en los próximos días se llevarán a cabo visitas de supervisión interinstitucional a las más de 600 escuelas beneficiadas en el 2019 para constatar los avances de las obras y acciones de mejora.
..:: Visión Peninsular ::.. Visión Peninsular, publica solo la verdad de lo que pasa en nuestro Estado, Quintana Roo y Campeche.