Los gobiernos federal y estatal harán una invirtieron de un millón doscientos mil pesos para instalar en Yucatán, por primera vez, el programa “Comedor Poder Joven” con el que serán beneficiadas las instituciones involucradas en la atención a ese sector.
Luis Enrique Borjas Romero, secretario de la Juventud, destacó la importancia del desarrollo integral de las nuevas generaciones y que dicho esquema es una de las acciones en el país para reducir la carencia alimentaria, al dotar de becas de este tipo a un mínimo de 40 beneficiarios por institución.
Durante este programa que tendrá una duración de cuatro meses, se podrá obtener un desayuno, de lunes a viernes, en la escuela o en la organización correspondiente. Además, se realizarán actividades académicas, pláticas, cine debates, asesorías nutricionales y círculos de lectura.
El total de personas favorecidas son 302 , entre los 12 y 29 años de edad, distribuidas de la siguiente manera: 56 del Colegio de Bachilleres de Yucatán (COBAY) plantel Kanasín; 55 de Komchén; 55 de Caucel; 45 del albergue “La gloria de Santa Isabel”, 45 de la asociación Vida y Familia (Vifac), y 46 del Centro de Integración Juvenil (CIJ).
Un comité juvenil tuvo a su cargo la selección, misma que llevará la supervisión y vigilancia para que los apoyos sean de calidad y lleguen a los beneficiarios.