(ACOM).- El director del Instituto para el Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Fernando Romero Ávila, aceptó que varios municipios tendrán conflictos para efectuar las adecuaciones necesarias para evitar que los niños ingresen a espectáculos considerados violentos, como recomendó la Comisión de Derechos Humanos (Codhey) hace unos días.
Sobre el tema, el funcionario estatal indicó que esta instancia ha sostenido reuniones con los munícipes quienes han manifestado que hay varias comunidades que tienen ciertos espectáculos considerados como usos y costumbres por lo que sería complicado aplicar la medida.
“No estamos imponiendo ninguna ley, lo que les hemos dicho es que en la medida de lo posible, analicen su situación y hagan los ajustes correspondientes, de modo que no haya ninguna afectación a los ciudadanos”, externó.
Como se recordará, la Codhey emitió una recomendación a los 106 municipios de Yucatán para regular la restricción del ingreso de niños a eventos violentos para lo que estableció un plazo de 30 días para apegarse a la medida, la cual ha causado opiniones encontradas.
Ante esto, Romero Ávila externó que es una medida que los Ayuntamientos tienen que acatar, aunque insistió en que cada uno tendrá que hacerlo conforme a sus tradiciones.
De hecho, apuntó que hay espectáculos como los torneos de lazo que aplican la medida, pues afirmó que estos no pasan como usos y costumbres, pues son de reciente creación.
Se dijo confiado en que los alcaldes tomarán las decisiones correctas, una vez que apliquen la medida exhortada para aplicar a sus reglamentos.