miércoles , 5 noviembre 2025
Ultimas Noticias

Más empresas yucatecas se consolidan con Canaco Business Club

Tras completarse la décima edición del encuentro de negocios que realiza la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos entre sus afiliados y marcas nacionales e internacionales,  el presidente del organismo, Michel Salum Francis, destacó que ampliar el marco referencial para las empresas locales ha servido para que amplíen sus horizontes comerciales y puedan generar más ventas a mercados locales y regionales.

Señaló la participación de 180 empresas del ramo de la construcción,  en esta última edición, cuyo tema fue “Proveeduría de Mantenimiento, Construcción y Remodelación” y la reacción fue muy positiva debido a que el sector constructor en nuestro estado está creciendo y la cadena productiva de este ramo se ha modernizado en los últimos tiempos y crece en productos que se destinan a este rubro económico.

“Esta es una estrategia de negocios, cuya finalidad es la de crear nuevas alianzas empresariales e impulsar la economía del estado. Esto permite a pequeñas empresas interconectarse con otras mayores que requieren productos o que pueden colocar un mayor número de productos en mercados más amplios”, explicó.

 “Contribuimos al fortalecimiento del sector empresarial, porque entrelazamos las tareas de micro empresas que no tienen un equipo de ventas o que requieren de presentar sus productos en espacios y compradores de mayor nivel, que interactúan de manera más informal”, expuso.

“Nuestro estado está creciendo de manera muy rápida y es necesario que un mayor número de micro empresas locales reciban este beneficio, de ahí la necesidad de las empresas constructoras más grandes puedan ofertar condiciones para micro empresas de servicios y oportunidades para promover y accionar tareas y beneficios para que un mayor volumen de recursos vaya a este sector de servicios”, expuso.

El empresario remarcó que cada encuentro se realiza bajo una temática específica que va de la mano con la demanda que hay en el mercado. “En esta edición el sector empresarial y de gobierno podrá tener al alcance la oferta de diversos servicios que sean indispensables para el ramo, así como la mano de obra, materiales y costos que permitan una mejora para sus negocios en todos los aspectos”, indicó el empresario.

Este espacio brinda a los socios de la Cámara Empresarial un catálogo de proveedores confiable, un mercado seguro para sus productos, el espacio ideal para el cierre de contratos entre empresas yucatecas, además de entre diversos sectores de la economía y los tres niveles de gobierno, dijo.

Deja un comentario

Ver también

Cecilia Patrón impulsa inteligencia artificial para mejorar la atención ciudadana

Mérida, 4 de noviembre de 2025.- Cecilia Patrón Laviada presentó los avances de la estrategia …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *