lunes , 22 septiembre 2025
Ultimas Noticias
20426119. México, D.F.- Durante la sesión ordinaria en el Senado de la Republica. NOTIMEX/FOTO/BERNARDO MONCADA/BMR/POL/

Senadores del PAN piden al TEPJF entregar datos que respaldan candidaturas independientes

Senadores del PAN pidieron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación considere, durante la emisión de sus resoluciones y sentencias, la necesidad de que el INE y los organismos locales verifiquen la autenticidad de los datos contenidos en las cédulas que respaldan las candidaturas independientes.

Lo anterior, deberá tomarse en cuenta tanto en las elecciones locales para este año, como para la integración del Constituyente de la Ciudad de México.

Los legisladores panistas recordaron que el 10 de febrero de 2014 fue promulgada la reforma político- electoral, que además de reconocer plenamente las candidaturas independientes, garantiza que los ciudadanos postulados a un cargo de elección popular por esta vía obtengan recursos públicos, y de tiempo en radio y televisión.

Sin embargo, señalaron, “algunos candidatos independientes han demostrado un actuar desapegado a derecho y a la reglamentación de nuestro sistema electoral”.

Tal es el caso del candidato independiente José Luis “Chacho” Barraza, que registró su candidatura a Chihuahua con más de 150 mil firmas, en las cuales supuestamente existen rúbricas falsas, dijeron.

En Tamaulipas, agregarón, la Comisión para las Candidaturas Independientes en el Instituto Electoral detectó más de 40 mil firmas falsas de las 134 mil recabadas por el candidato Francisco Chavira Martínez.

En Puebla, señalaron, se han detectado distintas anomalías en el llenado de cédulas de apoyo ciudadano incompletas, duplicadas e incluso la probable falsificación de firmas a favor de distintos candidatos por la vía independiente.

En Veracruz, refirieron, existen denuncias de la probable falsificación de rúbricas de personas contratadas por una empresa al llenar formularios de respaldo ciudadano.

Si bien la intención de las reformas ha sido de fortalecer la democracia mediante la inclusión de candidatos independientes, lo cierto es que algunos de estos han violado el proceso electoral al alterar algunos requisitos, tales como el incorrecto llenado de los formatos de cédulas de apoyo y/o presentando firmas que no corresponden con la de los electores que supuestamente apoyan, expusieron.

Los senadores comentaron que la Cámara de Diputados aprobó el pasado 5 de abril un “Acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se exhorta al Instituto Nacional Electoral, para que en coordinación con los organismos públicos locales vigile la aplicación de la ley en todas las etapas del proceso electoral, particularmente en cumplimiento de los requisitos que acrediten la calidad de independiente, representados en los datos o cédulas que respaldan estas candidaturas, verificando su autenticidad por medios idóneos, tanto en las elecciones de gobernador señaladas para este año, como para la integración del Constituyente de la Ciudad de México”.

Por lo anterior, estimaron necesario exhortar al TEPJF para que en sus resoluciones se considere la necesidad de verificar los datos contenidos en las cédulas de apoyo ciudadano de los candidatos independientes y así dotar al proceso electoral de una mayor certeza jurídica.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Gobernación para su análisis.

Deja un comentario

Ver también

Detienen a “Beethoven”, presunto narcomenudista, en Mérida

Mérida, 19 de septiembre 2025.- Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *