El presidente regional de Asociación Nacional de Profesionales en Ferias, Congresos y Exposiciones (AMPROFEC), Gonzalo Novelo Luján, señaló que Yucatán y Jalisco son los dos únicos estados que se preparan para reanudar el turismo de convenciones, de acuerdo con el plan de reapertura económica segura.
Será a partir del 12 de octubre se reabre ese sector y con él las actividades en el Centro Internacional de Congresos (CIC), y será cuando las más de 30 empresas organizadoras de estos eventos, al menos tres meses, puedan retomar algunas de las exposiciones canceladas durante un semestre.
“El sector de exposiciones, ferias y congresos es un motor dinámico en Yucatán”, enfatizó.

2019, fue un año en que la derrama económica fue de cerca de 4 mil 600 millones de pesos; este año, debido a la pandemia este sector económico canceló al menos unos 80 eventos, con pérdidas considerables, por lo que se considera importante que las empresas tengan confianza y se puedan generar estos eventos que se han postergado, entre ellos, el Salón del Automóvil y Expo Feria de Navidad, entre otros.
Asimismo, recordó que por las medidas sanitarias solo podrá acudir el 30 por ciento de los asistentes y una buena parte de los eventos se difundirá a través de plataformas digitales para promoción y presencia.