Mérida, 3 de octubre de 2025.- Yucatán reafirma su liderazgo nacional en innovación y seguridad digital al anunciar la realización del Foro Yucatán Ciberseguridad 2025, un encuentro internacional que se llevará a cabo los días 8 y 9 de octubre en el Centro de Convenciones Siglo XXI.
El evento será gratuito y reunirá a especialistas de talla mundial con el propósito de fortalecer la resiliencia digital de empresas, instituciones y la sociedad. Contará con conferencias magistrales, paneles, talleres prácticos, exhibición tecnológica y la competencia Capture the Flag.
Entre las empresas confirmadas destacan Google, Intel, IBM, Huawei, Fortinet, Check Point y HSBC, que presentarán soluciones de vanguardia en inteligencia artificial, seguridad en la nube y ciberinteligencia.
La titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Geovanna Campos Vázquez, subrayó que el Gobierno del Estado impulsa políticas públicas integrales en materia de ciberseguridad, apostando por la formación de talento, atracción de inversiones y alianzas estratégicas con la academia y el sector privado.
“Hoy somos reconocidos como el estado más seguro del país, pero los delitos digitales no conocen fronteras. El objetivo del Renacimiento Maya es claro: convertir a Yucatán en el estado más ciberseguro de México”, destacó.
El foro contará con la participación de expertos internacionales como Gilberto Vicente Reyes (Google), Carlos Andrés Rebellón (Intel) y Sofía Pérez Gasque (Amiti), quienes compartirán experiencias sobre amenazas digitales y el futuro de los ecosistemas tecnológicos.
Asimismo, se promoverá el talento local a través de iniciativas como las becas del 100% para mujeres en carreras de ciberseguridad de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), además de la primera ingeniería virtual en esta especialidad.
El subsecretario del Trabajo, Luis Enrique Borjas Romero, enfatizó que la ciberseguridad es ya un asunto de economía y competitividad, no solo de especialistas, mientras que la subsecretaria de Tecnología e Innovación, Carmen Díaz Novelo, recordó que el 70% de las personas en Yucatán ha sufrido algún incidente digital, pese a que muchas de esas afectaciones no se denuncian.
Yucatán avanza hacia el diseño de una Agenda Estatal de Ciberseguridad y se consolida como un referente en la construcción de un entorno digital seguro para México y América Latina.