-Estudiantes de medicina de las universidades de Yucatán y la Florida integraron brigadas de acción comunitaria en las poblaciones del estado.
El programa de intercambio universitario con la Universidad de la Florida cumple 14 años y por ello se fortalece la tarea interdisciplinaria entre estudiantes de ambas instituciones.
De esta manera y como parte del programa “Proyecto Yucatán”, un centenar de estudiantes yucatecos y estadounidenses completaron acciones de atención médica, en Muxupip, Tekantó, Tixkokob y San Antonio Xluch, donde participaron más de mil 500 habitantes.
Ambas instituciones han logrado establecer un programa que busca fomentar la responsabilidad social universitaria y contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población rural, en este caso en Yucatán.
La tarea comprende acciones de servicios de medicina general, nutrición, pediatría y análisis clínicos a la población más necesitadas. En estas acciones participan un centenar de jóvenes del área de Ciencias de la Salud, como tarea de voluntariado.
El impacto de estas tareas conjuntas entre estudiantes de estas dos instituciones valida el esfuerzo conjunto y permite un intercambio de experiencias y conocimientos para los estudiantes.
Los jóvenes universitarios estadounidenses toman una oportunidad única para acercarse a las tareas más sencillas en la aplicación del esfuerzo médico, que es conocer de cerca los problemas médicos de áreas rurales. A su vez, los jóvenes universitarios yucatecos se reencuentran con sus raíces y su compromiso con sus comunidades.
..:: Visión Peninsular ::.. Visión Peninsular, publica solo la verdad de lo que pasa en nuestro Estado, Quintana Roo y Campeche.