El inicio fue excelente, pero en el transcurso hubo adversidades meteorológicas que perjudicaron la captura del octópodo en este año
Mérida, Yucatán, a 2 de enero de 2025.– El presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas en Yucatán, José Luis Carrillo Galaz, calificó la temporada 2024 de captura de pulpo como agridulce, pues arrancó de manera excelente, pero en el transcurso enfrentaron adversidades como huracanes, lluvias y frentes fríos.
“Podríamos hacer un balance del cierre del pulpo como una temporada mala, la verdad. A pesar que los dos primeros dos meses fueron buenos, los otros dos y medio fueron atípicos con los huracanes, sumado con los frentes fríos lo que nos generó que la actividad se haya paralizado por muchísimos, muchísimos días”, explicó.
La presencia de tres frentes fríos del 15 al 31 de diciembre, temporalidad en que se extendió la captura del octópodo, de muy poco sirvió, ejemplificó. “Fácilmente, la presencia de tres frentes fríos evitaron que se aprovecharon esa ampliación que se dio para la captura.
“Creo que esos 15 días sirvieron para ajustar los viajes, en producción no. No fueron aprovechados y realmente en estos 15 días no hubo captura suficiente de pulpo como esperábamos”, abundó.
Para 2024, las autoridades pesqueras cifraron una cifra de 29 mil 300 toneladas, meta que Carrillo Galaz ve complicada de llegar a esos números aunque si cerca.
