lunes , 6 octubre 2025
Ultimas Noticias

Un llamado a saldar la deuda histórica con las mujeres rurales de Yucatán

•En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, las diputadas usan la tribuna para exponer los retos que enfrenta este sector de la población

Mérida, Yucatán, a 17 de octubre de 2024.– En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se conmemora cada 15 de octubre, las diputadas de Morena, PAN y PRI usaron la tribuna para  reflexionar sobre  la incansable labor que realizan aquellas que viven y trabajan en áreas rurales de Yucatán.

Pero, la congresista Neyda Pat Dzul exhortó de manera enérgica a todos los legisladores, sin distinción de partidos políticos, a erradicar la discriminación y los distintos tipos de violencias como sexual, laboral, obstétrica que sufren las mujeres del medio rural.

“Todo eso se tiene que acabar. La única manera de lograrlo es con el apoyo de ustedes, diputadas y diputados… Aprovecho este día para hablar de mis hermanas rurales, que carecemos de justicia social y que cuando acudimos a un Ministerio Público, ni nos entienden, ni nos atienden y victimizan cada día más”, dijo.

“Hoy compañeras, hermanas, amigas, ayudemos a legislar por nuestras mujeres rurales… Hoy les pido compañeros y compañeras que, al estar en este lugar privilegiado, alcen la voz por esos grupos vulnerables, las vean y escuchen sus voces”, llamó la legisladora por el Distrito 21.

En esa misma sintonía, la asambleísta priista Rossana Couoh Chan pidió a sus compañeros congresistas comprometerse para realizar acciones para “mejorar el acceso a los recursos materiales, tecnológico; fortalecer sus derechos, invertir en educación, salud, seguridad; brindarles más y mejores oportunidades” de las  mujeres rurales.

En el camino, recordó, hay desafíos por enfrentar, desafíos como ser de una comunidad indígena, el limitado acceso a la salud, a la educación, la discriminación, la violencia e incluso el machismo que prevalece en muchas de las zonas rurales, condiciones indignas de vida que podrían acabar con los deseos de una vida mejor.

En su intervención, la diputada Melba Gambo Ávila pidió a las nuevas autoridades saldar una deuda con las mujeres rurales, quienes en el reparto agrario no fueron consideradas como sujetas de derecho.

“En Yucatán, de acuerdo con el INEGI de 2022, manifiesta que existen 16,854 mujeres con derechos agrarios, representando solamente el 13% de un padrón de 133,194 ejidatarios en el Estado”, citó en su posicionamiento.

Por su parte, la congresista Ana Cristina Polanco Bautista propuso la creación del Reconocimiento a “La Mujer Rural del estado de Yucatán”, que se otorgará en sesión solemne celebrada por el Congreso del Estado, en el mes de octubre en el marco de la conmemoración de la efeméride. 

Las diputadas Neyda Pat Dzul, del Distrito 21; Rossana Cauich Chan, del PRI, y Melba Gamboa Ávila, del PAN. FOTOGRAFÍA: Visión Peninsular
Deja un comentario

Ver también

Limpieza nocturna al mercado Lucas de Gálvez

Mérida, 4 octubre, 2025.- Con la convicción de seguir cuidando los espacios públicos de nuestra …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *