Por: SemMexico
Roberto Vizcaíno
SemMéxico, Ciudad de México, 20 de octubre, 2025- El priista y senador Alejandro Alito Moreno insiste -y en su apoyo exhibe números y porcentajes de triunfos conjuntos de elecciones recientes-, que sin alianza del PRI y PAN, estos partidos no tienen futuro… y que en ello le va la vida a la oposición y a México.
El panista Jorge Romero afirma por su parte que hay otro camino con el que desde hoy el PAN pone fin a su alianza con el PRI, el de abrir totalmente al viejo, anquilosado y reaccionario partido Acción Nacional a los ciudadanos, tanto en afiliaciones como en lanzamiento de candidatos no panistas por la vía de elecciones internas.
Sin embargo, a ambos -PAN y PRI- les gana la inercia de la realidad, y en Nuevo León, a querer o no, irán juntos por la gubernatura, alcaldías y diputaciones porque si no lo hacen, se las regalan a Morena.
Producto de las alianzas que hoy repudian, muchos de los actuales cargos y liderazgos del PAN (y PRI, como el de la exsenadora y candidata presidencial perdedora Xóchitl Gálvez, por ejemplo), encabezaron el sábado el relanzamiento de Acción Nacional.
Al menos juegan ahora a tener nuevo logotipo. Dicen que es distinto. Pero la verdad es que es muy similar al anterior. Y es que no hay forma de tener algo nuevo, porque el nombre y las siglas de este partido son las mismas desde 1939 en que nació esta organización.
Y cómo apenas decidieron abrirse completamente a una nueva afiliación y candidaturas de ciudadanos las caras nuevas vendrán en los siguientes años.
Por eso quienes acudieron este pasado fin de semana al Frontón México en la Plaza de la Revolución (donde el 18 de octubre de 1939 nació Acción Nacional), fueron los mismos y viejos conocidos del blanquiazul.
Ahí estuvieron el coordinador de los senadores del PAN Ricardo Anaya, Santiago Creel, Xóchitl Gálvez, Mariana Gómez del Campo, la pesidenta de Diputados Kenia López, Luis Felipe Bravo Mena, Damián Zepeda, Roberto Gil Zuarth, Santiago Taboada y los gobernadores Maru Campos de Chihuahua, Tere Jiménez de Aguascalientes, Libia Dennise de Guanajuato y Mauricio Kuri, de Querétaro.
Los mensajes al panismo reciclado estuvieron a cargo de Lorenzo Córdova, ex del IFE, del historiador Enrique Krauze, del expresidente de España José María Aznar a quienes su sumaron los aplausos de los independientes Enrique De la Madrid, Guadalupe Acosta Naranjo, Amado Avendaño, Marco Antonio Baños y de Claudio X. González.
¿En serio, se acabaron las alianzas?
Así, mientras la mayoría de los asistentes, quizá unos mil 500 festejaban lo que denominaron relanzamiento del PAM, pero sobre todo el declarado fin de la alianza electoral con el PRI, buena parte de los dirigentes blanquiazules no están muy convencidos de que ese sea un acierto.as alianzas del PAN vienen de lejos, al menos de fines del siglo pasado con el lanzamiento de candidaturas a gobernador el Nayarit en 1999 para luego casi cada año, desde entonces, postular candidatos comunes aliados con el Verde, PRD y PRI en BC, BCsur, Chiapas, Durango, Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Yucatán y Veracruz.
Juntos y en lo individual PAN y PRI fueron arrollados en los últimos 7 años por la fuerza encabezada por Andrés Manuel López Obrador y han sido vencidos y atropellados en el Legislativo por Morena.
Sin embargo, han mostrado poder vencer a esa aplanadora en Durango y Veracruz.
En las elecciones de 2024 alcanzaron en conjunto -con MC- el 46% de los votos, lo que a juicio del senador Alito Moreno debería impulsar una alianza abierta desde ahora para los comicios de 2027.
De 2012 a la fecha la votación del PAN ha caído en picada. Desde entonces no dan con el antídoto para modificar esta inercia. Hoy hablan de relanzar al PAN con una apertura total a candidaturas ciudadanas vía elecciones internas, lo que se reclamaba desde al menos hace 25 años al triunfo de Vicente Fox.
Dan este paso cuando por todo el país surgen movimientos ciudadanos opositores que apuntan a la formación de un Frente Nacional el próximo año para ir luego a las intermedias de 2027.
El cierre del evento panista, con una marcha del Monumento a la Revolución al Ángel, fue en buena parte encabezado por la ya popular y combativa alcaldesa independiente de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega quien además les ganó el discurso final con un llamado a la suma de fuerzas (o sea, alianzas) para hacer frente al avasallador asalto de Morena a la democracia e instituciones en México.
Lanzada por PRI y PAN en 2024, Alessandra enfrentó una embestida brutal morenista que intentó impedirle llegar a la alcaldía Cuauhtémoc.
“Derrotamos un sistema corrupto hasta los huesos. Lo hicimos sin dinero, sin estructuras, sin privilegios. Lo hicimos con lo único que los corruptos nunca tendrán: valentía, verdad y corazón”, recordó desde El Ángel.
Por ello llamó a rescatar las causas de la gente:
«Ignorar ese llamado es dejar que el crimen organizado decida quién puede vivir en paz y quién no. Y eso no lo vamos a permitir», aseguró.
Por ello convocó a construir un Gran Frente Social que devuelva la dignidad y el equilibrio al país.
“México no necesita más promesas, necesita hechos. No necesita más políticos que hablen, necesita más ciudadanos que decidan. Aquí estamos, con el corazón ardiendo y la verdad en la voz», concluyó con el aplauso de miles de panistas reciclados reunidos en El Ángel.
Twitter: @_Vizcaino / Facebook
/ https://www.facebook.com/rvizcainoa