Mérida, 19 de julio, 2025.- El próximo 26 de julio, comunidades mayas de Yucatán conmemorarán el inicio de un nuevo ciclo solar cósmico, una fecha de profundo significado cultural que trasciende lo espiritual y para la celebración de este rito, se ha elegido el Pueblo Mágico de Tekax, también conocido como “La Sultana de la Sierra”.
De acuerdo con el Supremo Consejo Maya de Yucatán, el calendario tradicional —basado en la observación astronómica y los ciclos agrícolas— estructura el año en 18 meses de 20 días, finalizando hacia finales de julio, cuando coinciden las lluvias y los preparativos del nuevo ciclo.
“Nosotros tomamos la decisión desde 2012 de tener esa base porque es el ciclo solar cósmico que inicia con las lluvias”, explicó Edgar Peraza Chan, presidente del Consejo, quien subrayó que esta práctica también permite fortalecer la difusión de la cultura maya como un sistema vivo.
Durante este ritual se incluye el encendido del fuego y actividads de reflexión, renovación e integración con la naturaleza.
“Tomamos esa base para que sigamos difundiendo esta parte de la cultura que no se muera”, añadió Peraza Chan, resaltando el papel de estas fechas en la reconstrucción de la memoria histórica y espiritual de la región.