Por: SemMéxico Compromisos: proteger con sentencias derechos de las mujeres indígenas, como el derecho a una vida libre de violencia, a la tierra y al territorio, y justicia en su propia lengua.Hace un pronunciamiento, sobre el papel de las mujeres indígenas, como esencial en la defensa de los derechos de sus comunidades. Redacción SemMéxico, Ciudad de México, 6 de septiembre, …
Leer Mas ...Tag Archives: SCJN
Poder Ciudadano Celebra Admisión de Juicio por SCJN
La organización civil Poder Ciudadano celebra que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite el juicio de inconformidad electoral. Este juicio impugna la elección de dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Precedente Histórico para la Justicia Electoral Gabriela Sterling, presidenta de Poder Ciudadano, destacó que …
Leer Mas ...Mirada violeta | Los delitos sexuales cometidos en contra de niñas, niños y adolescentes son imprescriptibles
Guadalupe Ramos Ponce (*) SCJN cierra paso a la impunidad en delitos sexuales contra niños SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 5 de marzo, 2025.-Un avance importante para acabar con la impunidad que acompaña a los delitos sexuales en nuestro país, lo acaba de dar la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que conoció de un caso en …
Leer Mas ...Al rescate de la democracia, 3 días de la Corte
Por:SemMéxico Dulce María Sauri Riancho * SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de agosto, 2024.-Voy a abordar un asunto que parece reservado solo para especialistas en Derecho de altos vuelos. Lo hago con la audacia de una ciudadana interesada y, al mismo tiempo, con la urgencia de saber que estamos quizá ante la última oportunidad para que venza la democracia al autoritarismo …
Leer Mas ...Invalida SCJN disposiciones de Ley de Seguridad Social de Yucatán
César Arellano García Información dela Jornada 03 de junio de 2024.- Ciudad de México.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de a Nacion (SCJN) invalidó diversas disposiciones del Decreto 532/2022, por el que se expidió la Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán, que se publicó en julio de 2022. Consideró, entre otras cosas, …
Leer Mas ...¿Un paso contra crímenes impunes?
Sergio Aguayo Fuente: Diario de Yucatán La Primera Sala de la Suprema Corte decidirá sobre el asesinato de Regina Martínez Pérez, corresponsal de “Proceso” en Veracruz. Su fallo puede ayudar a la reducción de la impunidad con la cual operan los asesinos de periodistas, de defensores de derechos humanos, de ambientalistas y de otros gremios amenazados. Veracruz es uno de …
Leer Mas ...Pide la Ministra Norma Piña Hernández, plantea la tragedia de la violencia contra las mujeres que persiste y aumenta
Pidió responsabilidad a los y las jueces y buena investigación para tener pruebas; urgió a juzgar con perspectiva de géneroAyer Conversatorio ¿Cómo se prueba la violencia por razones de género en el proceso judicial? Una aproximación interdisciplinaria a los análisis de contexto y vulnerabilidad. Redacción SemMéxico, Ciudad de México, 24 de agosto, 2023.- Ayer la Presidenta de la SCJN y …
Leer Mas ...SCJN dio revés a AMLO: declaró invalidez de una fracción del Plan B electoral
Los ministros y ministras centraron su discusión en las violaciones a los procedimientos legislativos en los que incurrió la Cámara de Diputados Por César Jiménez Información de Infobae La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó la invalidez de la primera fracción de normas que constituyen el Plan B electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), con …
Leer Mas ...Es Inconstitucional que el ISSSTE niegue pensión por viudez a las concubinas: SCJN
Justicia a las viudas, más de 800 mil que viven solas y son mayores a los 60 años. Libertad López SemMéxico, Ciudad de México, 4 de mayo del 2023.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Segunda Sala, determinó que es inconstitucional que el ISSSTE niegue la pensión por viudez a las concubinas, de acuerdo al INEGI, …
Leer Mas ...Algunos andan sueltos
Sergio Aguayo* Fuente: Diario de Yucatán Lo común es que el conocimiento solo desnude al poder. En algunas ocasiones la verdad armada con hechos confiables puede contener a los poderosos; como sucede ahora entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el presidente. Don Pablo González Casanova publicó en 1965 “La democracia en México”. En esa obra …
Leer Mas ...