Mérida, 21 de agosto de 2025.- La titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Elena Ortega Canto, instruyó al Equipo de Respuesta Rápida (ERRA) a reforzar la vigilancia sanitaria, especialmente en zonas limítrofes, con el propósito de contener posibles casos importados y evitar la transmisión local de sarampión.
“El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, pero la vacunación es la mejor manera de protegerse”, subrayó Ortega Canto.
Vacunación: la medida más efectiva
La funcionaria recordó que en todas las unidades médicas del estado se cuenta con vacunas seguras y gratuitas, disponibles para la población a través de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud.
Los esquemas de protección son la Vacuna triple viral (SRP): dos dosis, la primera a los 12 meses de edad y la segunda a los 18 meses o a los 6 años, en quienes recibieron la primera antes de 2022.
Vacuna doble viral (SR): dirigida a personas de 10 a 49 años con esquema incompleto, desconocido o inexistente.
La SSY exhortó a madres, padres, tutores y ciudadanía en general a acudir con la Cartilla Nacional de Salud para verificar y completar su esquema de inmunización.
Prevención y cuidados adicionales
El sarampión se transmite por gotitas de saliva al toser o estornudar, y sus síntomas incluyen fiebre, salpullido, congestión nasal, tos, conjuntivitis e inflamación de ganglios. Entre las complicaciones más graves se encuentran la neumonía, encefalitis, otitis media y la laringotraqueobronquitis.
Para reforzar la protección, la SSY recomienda medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, uso del estornudo de etiqueta, evitar el contacto con personas enfermas, no compartir alimentos ni objetos personales y desinfectar superficies de uso común.
Compromiso con la salud
El Equipo de Respuesta Rápida (ERRA) también actúa frente a la rubéola y el síndrome de rubéola congénita (SRC), contribuyendo a los esfuerzos nacionales de eliminación de estas enfermedades.
Finalmente, la SSY reiteró que la vacunación es segura, gratuita y la mejor manera de protegerse, e hizo un llamado a no bajar la guardia para preservar la salud de la población.