Mérida, 22 de octubre de 2025.- En las redes Sociales está girando una denuncia pública que sacude la entraña del Poder Ejecutivo de Yucatán.
Por lo delicado del tema, esperando que las autoridades tomen nota en el asunto, cumpliremos con replicar la información que nos envió un ciudadano identificado, como Adrián Olivos Nava, mismo que también compartió en sus redes sociales el día de ayer, señalando que:
-Una profunda crisis de corrupción y vínculos con el crimen organizado ha estallado en las filas del partido MORENA en Yucatán, con la reciente ola de 16 renuncias en el gobierno estatal, incluyendo altos funcionarios del DIF Yucatán y la SEJUVE.
Dicha información señala como foco principal de la controversia a Ana Laura Barroso Buenfil, quien fungió como Jefa de Recursos Humanos del DIF Estatal hasta agosto de 2025.
Esta es una mancha para el Gobernador Joaquín Díaz Mena, pero también para su esposa Wendy Méndez Naal que, en su desorbitado protagonismo por estar en las fotos oficiales con el Gobernador, poco caso le prestaba al DIF.
Asimismo, en el escrito refieren que la investigación señala que Barroso Buenfil utilizó su posición para favorecer a familiares y allegados vinculados al narcotráfico, otorgándoles plazas de “aviadores” en el DIF Estatal… ASI LO SEÑALAN.
En el mismo documento se les llama “Aviadores Narcos” a un grupo entre los que señalan a un “Paco” o “El Patrón” (Josué Alejandro Irigoyen Cáceres).
Así como también denuncia que Ana Laura Barroso Buenfil colocó a ocho personas, incluyendo a su hermano, Víctor Manuel Barroso Buenfil (alias “Neco”), y a su primo Kevin Cantón Buenfil, con plazas de empleados, a pesar de que jamás se presentaban a trabajar, pero su denuncia señala que usaban credenciales oficiales de “empleados del DIF Yucatán” como estratégico salvoconducto para el trasiego y traslado de drogas en el estado, permitiéndoles evadir con facilidad retenes policiales y controles de seguridad.
Otro de los señalamientos alude a que la red criminal se desmanteló parcialmente el 14 de agosto de 2025, cuando autoridades federales ejecutaron un cateo antidroga en un domicilio de la colonia El Vergel, propiedad de Víctor Manuel Barroso Buenfil.
Se menciona de manera especial, que, si bien el “Neco” logró darse a la fuga, las autoridades detuvieron a sus primos Kevin y Enrique Cantón Buenfil en posesión de mariguana, cocaína y cristal, así como elementos utilizados por narcomenudistas, como básculas grameras y bolsas para dosificación, y un listado detallado de clientes y distribuidores.
Igualmente EN ESE DOCUMENTO mencionan que: “Tras las detenciones, se señala a las jefas de Recursos Humanos y Jurídico del DIF, Ana Laura Barroso Buenfil y Mayra Isabel Bacab Góngora de haber protegido a los “mininarcos” y de utilizar sus cargos para gestionar documentos que les permitieran ser liberados, lo que generó indignación entre los ciudadanos y empleados del DIF… y señalan que “Kevin y Enrique Cantón Buenfil se encuentran actualmente recluidos en el Cereso de Mérida”.
En este punto, cabe mencionar que, en ese escrito señalan que “Las autoridades federales trabajan para obtener una orden de aprehensión contra el prófugo Víctor Manuel Barroso Buenfil, señalado como líder de la banda.”
/ —————————————————–/
RESPETANDO LA LEY DE IMPRENTA – Ofrecemos nuestros espacios para cualquier aclaración.
Señalamos que la responsabilidad de lo que se afirma es de quien nos lo envía: Adrián Oliva Nava