Mérida, 12 de agosto, 2025.- Mientras videos de peces muertos en las playas yucatecas inundan las redes sociales, el secretario de Turismo, Darío Flota, insiste en que la marea roja «no afectará realmente la temporada de vacaciones», desdiciendo la información ofrecida por los científicos especialistas del CINVESTAV, quienes han alertado de la marea roja y la presencia de FAN (florecimiento algal nocivo) previniendo a la comunidad a no meterse al mar ni consumir los peces y moluscos arrojados a la playa por la marea roja.
El funcionario aseguró que Progreso ya quedó libre del fenómeno y que la mancha existente se desplazará hasta desaparecer «sin generar una afectación», lo que contrasta con las imágenes de fauna marina sin vida que alarman a locales y visitantes.
El funcionario se refugió en cifras del turismo de negocios: 118 congresos confirmados para este año, con más de 60 programados para el segundo semestre. «Los congresistas no solo llenan cuartos, también generan derrama económica», señaló Flota mientras atendía a organizadores de eventos de la Ciudad de México, evidenciando el giro hacia el segmento de reuniones, viajes de incentivos, conferencias y eventos como tabla de salvación ante la vulnerabilidad costera.
Paradójicamente, el secretario admitió que los vuelos a Mérida llegan saturados y ya no son suficientes para la capacidad hotelera instalada.
El funcionario confirmó un repunte en la llegada de viajeros para julio y proyectó intensa actividad en ferias turísticas durante agosto, septiembre, octubre y noviembre. Sin embargo, evitó profundizar sobre las medidas concretas para atender el problema ambiental que ya dejó su marca visual en las costas: cardúmenes enteros varados en la arena, un espectáculo que ningún turista quiere presenciar durante sus vacaciones.
