viernes , 19 septiembre 2025
Ultimas Noticias

Se reforzarán las medidas hacia un ahorro municipal

El Ayuntamiento de Mérida también aplica, igual que el gobierno estatal, un plan de austeridad para la reducción del gasto municipal.

El alcalde Renán Barrera Concha dijo que hará en forma permanente este ejercicio en busca de mayor ahorro presupuestal.

Hasta ahora, la política de austeridad arroja un ahorro de $700,000 mensuales a la Comuna meridana y el presidente municipal considera que en el rubro de liquidaciones del personal podría ahorrar varios millones de pesos.

Como ejemplo, señaló que en agosto pasado el Ayuntamiento erogó casi $112 millones en liquidaciones por el cierre de la administración municipal, pero la cantidad podría bajar a $75 millones.

Entrevistado sobre el plan de reducción de gasto que establecerá el gobernador Mauricio Vila Dosal para ahorrar $1,000 millones al año, el alcalde dijo que el anuncio tiene impacto porque recibió una administración estatal donde no se hacía ese ejercicio y el contraste es mayor en comparación con el Ayuntamiento.

“Desde el principio sostenemos la política de austeridad”, recalcó. “No hay vehículos oficiales para los directores ni para el presidente municipal. El automotor que uso es de mi propiedad y tampoco hay contratación de celulares”.

“Eso ya se aplicaba desde hace varios años, es un ejercicio permanente, cada mes, cada semestre y cada año analizaremos cómo podemos reducir más los costos”.

Después dijo que las medidas de austeridad se aplican en la compra de combustibles, uso de vehículos, seguros automotrices, prestaciones y en la nómina, donde espera obtener el principal ahorro presupuestal.

Todos los ahorros derivados de este plan de austeridad se reinvertirán en el mejoramiento de los servicios públicos del municipio.

El alcalde concedió una entrevista después que presentó la imagen institucional de su administración, la misión, visión y valores, en el Centro Cultural Olimpo.

También habló de la reunión en el Senado de la República sobre las zonas metropolitanas del país, donde ahora ve oportunidad de gestionar recursos para obras que tengan impacto en la solución de problemas entre los 11 municipios conurbados a Mérida.

“Durante seis años se crearon soluciones ficticias en los municipios y la institución creada como la COMEY se convirtió en una dependencia que invertía en servicios públicos en los municipios sin tener ninguna implicación metropolitana”, dijo.

“Ahora el compromiso de la presidenta de la comisión, Patricia Mercado, es que haya un presupuesto de 10 mil millones de pesos para las zonas metropolitanas del país y que sean los presidentes municipales de esas zonas los que firmen un convenio de colaboración para los proyectos donde se invierta”.

“Ya no puede ser una decisión unilateral de un gobierno decidir en qué se va a invertir el recurso”, añadió. “Con este cambio estoy seguro que el próximo año habrá grandes avances.

Deja un comentario

Ver también

Rehabilitación de las instalaciones deportivas de las colonias Morelos y Pacabtún

Mérida, 18 de septiembre de 2025.- Con el compromiso de seguir fortaleciendo la infraestructura deportiva …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *