miércoles , 10 septiembre 2025
Ultimas Noticias

Se aprobó moción para declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum Pardo

Las declaraciones de la presidenta han sido consideradas por el Congreso de la República de aquella nación como ofensivas para el Perú y para la constitucionalidad

Con información del Congreso de la República del Perú

Mérida, Yucatán, a 8 de septiembre de 2025.– La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República del Perú aprobó hoy lunes la Moción de Orden del Día que propone declarar persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La medida alcanzó 12 votos a favor y 6 en contra.

La mandataria mexicana mostró una conducta hostil hacia el Perú desde que asumió su cargo el 1 de octubre de 2024, al desconocer la sucesión constitucional tras la vacancia de Pedro Castillo y al referirse a él como “legítimo presidente del Perú”, expuso el congresista Ernesto Bustamante Donayre, del partido Fuerza Popular (FP), vicepresidente del grupo de trabajo, quien sustentó la iniciativa.

“La moción es en castigo a la señora Claudia Sheinbaum, sus declaraciones altisonantes y ofensivas para el Perú y para la constitucionalidad y el respeto a las instituciones”, señaló.

En la misma línea, la congresista Maricarmen Alva Prieto recalcó que la medida no pretende afectar al pueblo mexicano, sino defender la soberanía nacional.

“Colegas congresistas, este no es un acto contra el pueblo mexicano al que nos une una historia y amistad, sino una defensa legítima de la dignidad nacional. El Perú exige respeto a su soberanía y a sus instituciones. No podemos permitir que se minimice un intento de golpe de Estado ni que se distorsione nuestra democracia”, enfatizó.

También hubo voces en contra como la eel congresista Alex Flores (Bancada Socialista), quien consideró que las expresiones de Claudia Sheinbaum deben interpretarse como opiniones personales y no como actos de injerencia.

“Son opiniones de la presidenta de México sobre un hecho político concreto que aconteció en nuestro país. No ha usado canales oficiales para hacer una petición, como lo sostienen los proponentes”, señaló.

Los impulsores de la moción recordaron que la doctrina mexicana de no intervención, conocida como Doctrina Estrada, contradice la postura actual de la presidenta Sheinbaum, quien demandó públicamente la excarcelación de Pedro Castillo.

Al concluir la sesión, la comisión acordó remitir el acuerdo al Ministerio de Relaciones Exteriores para que, mediante los canales diplomáticos, se difunda la decisión y se realicen las acciones pertinentes.

La Comisión de Relaciones Exteriores, del Congreso de la República del Perú, aseguró que la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo ha tenido una conducta hostil hacia Perú y ha seguido refiriéndose a Pedro Castillo como presidente legítimo, cuando ya no lo es. FOTO: Cortesía
Deja un comentario

Ver también

Presidenta de El Colegio de México, pone el dedo en la llaga acabar con la violencia contra las mujeres en la educación superior

Por: SemMéxico Urge Silvia Elena Giorguli Saucedo a incluir  la perspectiva de género  para modificar, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *