domingo , 2 noviembre 2025

Reclaman por freno a energías renovables

La embajada de Canadá y la delegación de la Unión Europea en México alertaron sobre el freno a las inversiones privadas en energía renovable en el país.

Previo a que se publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo para garantizar la eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional, ambas representaciones extranjeras enviaron cartas a Rocío Nahle, secretaria de Energía, para advertir que el documento establece acciones y estrategias de control operativo que ponen en riesgo la continuidad de proyectos de energías renovables.

En el caso de las empresas canadienses, están en riesgo inversiones por 450 millones de dólares, indicó ese país. La Unión Europea prevé afectaciones a 44 proyectos de generación de energía limpia en 18 estados de la República, lo que impactaría negativamente inversiones por seis mil 400 millones de dólares.

Ante esto, ambas delegaciones solicitaron una reunión con la titular de la Sener, incluso virtual, para analizar el impacto de las nuevas medidas.

El acuerdo establece pruebas y limitantes para autorizar nuevas centrales de generación de energías alternativas, como la eólica y fotovoltaica. Ayer fue difundido en el DOF pese a que la Secretaría de Gobernación había frenado esta acción con el argumento de que el documento no contaba con un análisis de impacto regulatorio emitido por la autoridad correspondiente, en este caso la Conamer, como Excélsior dio a conocer el jueves pasado.

“La emisión podría tener implicaciones para los integrantes de la industria eléctrica que afectan o pueden afectar los derechos, prestaciones u obligaciones de los integrantes de la industria eléctrica, lo que representa posibles costos de cumplimiento”, indicó la Segob.

En este contexto, César Hernández dio a conocer su renuncia como titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).

“Hoy se cierra mi ciclo como titular de Conamer; agradezco la oportunidad al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien me nombró comisionado nacional de Mejora Regulatoria, y a la secretaria de Economía, Graciela Márquez”, indicó en su cuenta de Twitter.(EXCELSIOR)

Deja un comentario

Ver también

En México cada día mueren 23 mujeres por cáncer de mama, 70 por ciento más que hace una década, problema agudizado al llegar la 4T

Por: SemMéxico Debe decir: la… En este gobierno cayeron más de 50 por ciento los …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *