miércoles , 26 junio 2024
Ultimas Noticias

Realizan segunda edición del Programa de Profesionalización para el Sector Musical de Yucatán

Con el objetivo de contribuir al desarrollo del sector musical a través de acciones que fomenten la profesionalización e integración del ecosistema musical del estado, y el posicionamiento de proyectos musicales, la Secretaría de la Cultura y las Artes de (Sedeculta) pondrá en marcha la segunda edición del Programa de Profesionalización para el Sector Musical de Yucatán.

Este esquema se realizará en dos fases. En la primera, tendrá lugar el Curso Formativo Herramientas para la Gestión y Desarrollo de Proyectos Musicales; integrado por una serie de talleres que tiene como finalidad ampliar el conocimiento sobre la gestión de la industria musical contemporánea y brindar capacitación sobre herramientas para el diseño, planeación, administración, difusión y comercialización de un proyecto acorde con las demandas actuales del sector.

Está conformado por cuatro talleres temáticos que se realizarán en línea, en los cuales podrá participar cualquier agente cultural del estado de Yucatán que cuente con un proyecto vinculado a dicho ámbito, o cuya actividad profesional se realice dentro del mismo.

El primero será “Introducción al Management para músicos independientes”, seguido de “Música de viaje, internacionalización de tu proyecto” y “Turismo Musical, áreas de oportunidad para artistas independientes” para finalizar con “Press kit para músicos”. Lo impartirán del 15 de julio al 9 de agosto especialistas de la industria con reconocida trayectoria en el desarrollo de proyectos locales, nacionales e internacionales.

Estarán David Cuellar, director del área de Management & Booking Internacional en Ars Comunidad; Sonia Avilés, cofundadora del Encuentro Iberoamericano de Mujeres en la Industria Musical (EIMIM); Renee Mooi, directora en MUXIC, primera Oficina de Turismo Musical en México; así como el artista y gestor cultural Ricardo Tovar Rivadeneyra. Las inscripciones estarán abiertas del 7 al 28 de junio.

En la segunda fase del programa, que se llevará a cabo del 12 al 16 de agosto, se realizará el Encuentro de Profesionales del Sector Musical de Yucatán y la Muestra Musical de Yucatán 2024. Una serie de actividades con la finalidad de fomentar la integración del ecosistema musical del estado e impulsar el dinamismo del mismo.

Durante esa semana se tendrán mesas de trabajo sectoriales, conferencias y conversatorios; además del encuentro de programadores musicales, con la participación de curadores de festivales de otros estados del país y del extranjero, quienes conocerán el talento musical del sureste del país a través de rondas de negocios y showcases que serán seleccionados por medio de una convocatoria.

El programa completo y las bases de participación para las actividades de la segunda etapa serán publicados próximamente.

El Programa de Profesionalización para el Sector Musical de Yucatán 2024 es resultado de la coordinación entre Sedeculta y la Secretaría de Cultura federal, a través del Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), y de la colaboración con instancias como Ars Comunidad S.C.P., empresa cultural de emprendimientos creativos con base en Mérida, Yucatán, México.

Para más información sobre los requisitos del curso formativo y el programa, las y los interesados podrán descargar la convocatoria en cultura.yucatan.gob.mx, llamar al Departamento de Música, de lunes a viernes, entre las 9:00 y 15:00 horas, al teléfono (999) 942 38 00, extensión 54072, o escribir un correo electrónico a la dirección musica.sedeculta@gmail.com.

Deja un comentario

Ver también

Aumento en los decesos por golpe de calor en Yucatán

Incrementó la cifra de personas que perdieron la vida a causa del golpe de calor …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *