Por quinta ocasión consecutiva, el sábado 5 de agosto en el edificio central de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), realizada por asociaciones civiles e instituciones gubernamentales con la finalidad de acabar con los mitos y la mala información generada en torno a la lactancia materna que provoca que las mujeres teman amamantar a sus hijos.
Esta actividad forma parte de un evento mundial promotor de la lactancia materna, y aunque en México es importante el número de madres que amamantan a sus bebés, aún permanece el temor, la desinformación y los mitos sobre la lactancia, según explicó Hebel Sánchez Mercadillo, del comité organizador.
La integrante del Comité de Familias Pro Lactancia en Yucatán mencionó que el porcentaje de madres que amamantan en México era de 13 % y con la promoción de esta práctica, la cifra ha incrementado a 30.8 por ciento.
“Esto gracias a los esfuerzos y estrategias que se han implementado cada día más mujeres deciden amamantar, sin embargo, vemos que todavía permanecen los mitos y la desinformación y por ello es que estamos sumándonos a esta estrategia mundial para fomentar esta práctica”, destacó.
Señaló que la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2017 se enfoca en mantener esta práctica, por lo que durante el evento próximo se ofrecerán a quienes asistan toda la información que se requiere para que una fémina pueda dar pecho a su hijo sin temor y dejar atrás los mitos que hay cuando una mujer se le dificulta amamantar.
“Vemos que en Yucatán ha aumentado el número de lactarios en las empresas y en instituciones gubernamentales. Eso ha favorecido a que más mujeres conozcan los beneficios que traen para su salud y sobre todo para la de su bebé que éste se alimente primeramente con leche materna”, apuntó.
Sánchez Mercadillo informó que el evento iniciará a las 9:30 horas con eventos culturales y se impartirán pláticas con grupos de información con asesores especializados en lactancia, para que a las 10:30 de la mañana se realice el conteo, es decir, el número de mujeres que amamanten al mismo tiempo en un mismo espacio.