El director de la Unidad Estatal de Protección Civil Aarón Palomo Euán emitió un exhorto a la comunidad, a estar pendientes de los boletines meteorológicos, porque el mes de septiembre es el de mayor riesgo de impacto de Huracán o de Ciclón Tropical, porque es el mes demayor actividad de depresiones en el caribe y en el Atlántico; mencionó que en Mérida hay 50 refugios temporales y 1,167 en el interior del estado; los presidentes municipales están alertas por cualquier emergencia que pueda suceder.
Asimismo, que el huracán “Gilberto” golpeó al estado el 14 de Septiembre de 1988 y el huracán “Isidoro” impactó a la entidad el 22 de Septiembre del 2012.
Recalcó la importancia que la gente tome previsiones y que estén atentos a las noticias de televisión y radio que informan diariamente del estado del tiempo en el país incluyendo al estado para que algún fenómeno no nos tome desprevenidos por el exceso de confianza.
Finalmente, consideró que en Octubre si es un mes de riesgo pero no tanto como septiembre la témporada de huracanes y ciclones tropicales inicio el pasado primero de junio y concluye el próximo 30 de septiembre.