martes , 7 octubre 2025
Ultimas Noticias

Prevalecieron en el zócalo los símbolos masculinos , nada pudo decir del avance de las mujeres: informe de Claudia Sheinbaum Pardo

Por: SemMéxico

  • Despresurizó discurso mujeril, en cambio estuvo  rodeada de apoyos de la vieja guardia sindical,  misógina y atrasada con  “músculo”
  • Remató con un mensaje muy femenino: entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mí

Sara Lovera

SemMéxico, Ciudad de México, 6 de octubre, 2025.- De las 4 mil 449  palabras del  mensaje sobre su  primer informe de gobierno frente a las masas,  la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sólo dijo mujeres 7 veces  y una sola vez habló de su slogan “llegamos todas” precisamente  en el minuto 40 de los 55 que habló, en un Zócalo enmarcado por mantas de mensajes de los más duros y machos de la historia reciente: los sindicatos oficialistas y el elemento sonoro de tambores, pulular  de  locomotoras, que procura el sindicato de ferrocarrileros.

Fue un el escenario simbólico, meticulosamente diseñado, de reafirmación del poder presidencial, como sucedió en México durante décadas. En lugar de los cantos femeninos del 15 y 16 de septiembre pasados, ayer en el zócalo  reapareció el  pulular del sonido de la locomotora, como en las concentraciones del viejo partido; los tambores y los banderines de apoyo de los que llegaron de 28 entidades del país. Y una manta del sindicato de petroleros, firmada hasta arriba por Ricardo Aldama, donde se dice “mostramos músculo”; otra en blanco y negro del apoyo de la CROC, una de las más antiguas centrales obreras relacionadas con el llamado sindicalismo “charro”.

A cada rato el pulular ferrocarrilero, seco, cacofónico, como un eco de la Revolución Mexicana, reaparecieron las  matracas, los aplausos programados, los vivas generosos y fuertes;  presidenta, presidenta, presidenta. Y el recuerdo de otros momentos. “Es un honor estar con Obrador”. Y ella, clara, directa: “primero los pobres”. No  faltaron los bailes típicos y los huipiles de las manos artesanales. Veracruz y Oaxaca alzaron la voz.

El escenario recordó a la ingeniería  priista practicada  durante décadas; y  las sagradas palabras  de inicio, sin ambages sobre  la reivindicación a su antecesor, cuya tarea  llamó   hazaña, “No es un logro menor ni pasajero; es el fruto de décadas de lucha pacífica, de organización, de resistencia, y es también la herencia de un hombre honesto y profundamente comprometido con su pueblo: el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, ello o  en las primeras 14 líneas  de su mensaje.

Distinto pero semejante a una buena sucesora  dijo  en tono de reclamo : “Se han empeñado en separarnos, en que rompamos. Su objetivo no es otro más que el de acabar con el movimiento de Transformación, que nos dividamos. Pero eso no va a ocurrir, porque compartimos valores: honestidad, justicia y amor al pueblo de México”.

La posición

Dos advertencias centrales en estos tiempos difíciles:  quien traicione al pueblo, quien robe al pueblo, enfrenta la justicia. Porque el poder no es para enriquecerse, es para servir con humildad. Los recursos públicos son sagrados y se le devuelven al pueblo en derechos, en Programas de Bienestar y obras estratégicas para el desarrollo nacional.

Y dos: hoy más que nunca sabemos que la soberanía no se implora, se ejerce con dignidad, con fervor, con pasión, sin arrogancia, con la fuerza de millones de mexicanas y mexicanos. Por eso explicó; “llegaremos a un buen acuerdo con Estados Unidos y todas las naciones del mundo con relación a nuestras relaciones comerciales”

A lo largo de su mensaje  la mandataria volvió reiteró sus logros fundamentales: cayó 32 por ciento el homicidio doloso; 13  millones de mexicanos y mexicanas salieron de la pobreza y la desigualdad, mencionó las obras públicas, los programas sociales, la recuperación de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, las becas, el sistema de salud, entre otros. Resaltó que 13 meses de trabajo de la actual legislatura federal se han aprobado 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes.

Aprovechó para argumentar en favor de la reforma a la ley de amparo, que recientemente propuso y hoy analiza el Congreso de la Unión.

“Garantiza a los ciudadanos sus derechos frente a cualquier acto de autoridad, eso está totalmente salvaguardado, su objetivo es hacer la impartición de justicia más rápida, más expedita; garantizar la pronta actuación frente a lavado de dinero; y evitar que amparo se use como resguardo de por vida de los potentados que no quieren pagar sus impuestos”.

La presidenta descartó que exista un divorcio entre su gobierno y el pueblo, y puntualizó que la prosperidad es compartida o no es prosperidad; que la justicia es para todas y para todos, si no  no es justicia; que la democracia sólo florece cuando el pueblo es el protagonista y que la libertad plena va a acompañada del bienestar. Aseguró que hay plena libertad de expresión y  a nadie se reprime.

Neoliberalismo 4 veces

Fueron momentos, pero lo dijo: Recordemos que, entre 1982 y el 2018, durante seis sexenios, 36 años, México vivió bajo la oscura noche del neoliberalismo. Quienes gobernaban no tenían convicciones más allá del dinero y el mercado. Gobernaban para unos cuantos, mientras millones quedaban en el abandono.

“Por esa razón, en 2008, la pobreza alcanzó al 45 por ciento de la población mexicana, ese fue el rostro de la injusticia, de la corrupción y de los privilegios. Esa es la realidad que heredó la Cuarta Transformación, y esa es la realidad que decidimos cambiar.

“Y miren la hazaña: a diferencia de ese 45 por ciento, la población en pobreza hoy es del 29 por ciento. Evidentemente, tenemos que seguir trabajando para que ningún mexicano y mexicana viva en la pobreza, pero estoy segura de algo: Vamos por el camino correcto.

“Esta hazaña ya está escrita en la historia nacional: Entre 2018 y 2024, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza. Ese logro, aunque quieran, no lo podrán borrar, ni las campañas de odio, ni la mentira, ni la calumnia. Es un hecho irrefutable”.

Mujeres

De las  menciones a las mujeres, dijo, en medio de su rendición de cuentas: La igualdad de las mujeres ya está en la Constitución;  este año hay tres nuevos Programas de Bienestar,  el primero, apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad. Que es un reconocimiento por el trabajo de cuidados que hemos hecho las mujeres a lo largo de muchos años; ahora, de todas maneras, este año, con el IMSS estamos construyendo mil guarderías, que hoy les llamamos “Centros de Educación y Cuidado Infantil” para las mujeres trabajadoras.

Resaltó: “Nos enorgullecen las mujeres indígenas de México, sostén y guía de la resistencia; nos enorgullecen nuestras mujeres, que todos los días luchan y abren caminos de igualdad y de justicia.

Al rematar su mensaje dijo algo que le gusta a la gente, si viene de una mujer: “Mi compromiso es con el pueblo y sigue siendo entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mí misma, por el bienestar del pueblo de México. Mi compromiso es defender a la patria. Mi compromiso con ustedes es ser una Presidenta que esté a la altura de la generosidad y la grandeza de nuestra historia y del pueblo de México.”

Su proyecto

Al principio de su mensaje, despresurizado de mujerismo fue enfática:“ Por eso, desde este Zócalo histórico, reafirmamos nuestro compromiso con la 4T de la vida pública de México, una transformación que le pertenece al pueblo. Estoy segura, porque lo escuchamos en las plazas de toda la República, vamos por el camino correcto, aquí estamos de pie con la fuerza de nuestra historia, con el orgullo de nuestro presente y con la esperanza de nuestro porvenir”.

Y  ratificó el compromiso que asumió desde su primer mensaje como presidenta: “No les voy a fallar”.

Su tono mesurado, Vestida de Guinda, zapatos color crema, su cola de caballo de un pelo impecable ligeramente aclarado. Bajo el sol 56 minutos, incólume. Interrumpida sólo por tamborazos.

Sus compromisos hicieron recordar a José López Portillo cuando pidió perdón entre lágrimas; sus frases parecidas a las de Carlos Salinas de Gortari, cuando nos ofreció la modernidad, ella dijo: Parte de un proyecto ambicioso que presentaremos en las próximas semanas que le llamamos: “México, país de innovación”, que incluye el desarrollo del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.

No fue una ceremonia institucional cerrada ni una comparecencia técnica: fue un acto de masas diseñado para consolidar la identidad de su administración y, sobre todo, para trazar una línea moral que la conecte con la figura de Andrés Manuel López Obrador.

Porque compartimos proyecto: el Humanismo Mexicano y porque no llegamos al gobierno solo para administrar, llegamos para seguir transformando la Nación para el bienestar del pueblo.

Deja un comentario

Ver también

“Las mujeres no somos mercancía”: Protesta histórica contra vientres de alquiler sacude desfile en Morelos

LaCostillaRota. Cuautla, Morelos, 30 de septiembre, 2025.- En un acto de profundo simbolismo y desafío, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *