viernes , 19 septiembre 2025
Ultimas Noticias

Presenta Huacho Plan de Desarrollo 2024-2030

Mérida, 27 de marzo, 2025.- En un enérgico llamado durante la presentación del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, lanzó una advertencia contra quienes critican su administración: «Les convoco a todos los yucatecos a que nunca caigamos en las falacias de los agoreros del desastre que por mezquindad o intereses personales desean ver un Yucatán arrodillado y ven situaciones que les convienen pero en la realidad no existen».

El pronunciamiento tuvo lugar este jueves en el Centro Internacional de Congresos de Mérida, donde el mandatario estatal presentó formalmente su plan de gobierno ante representantes de los tres poderes del estado, alcaldes de los 106 municipios, empresarios, académicos y diversos sectores de la sociedad civil.

Díaz Mena dejó claro que su administración representa la llegada de la Cuarta Transformación a Yucatán, definiendo su proyecto como «la expresión yucateca de la cuarta transformación de México» y como «un proyecto progresista propuesto por una izquierda moderna, democrática, que mira el siglo 21 con apertura y colaboración global».

Renacimiento Maya 2024-2030

El Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030 se estructura en siete directrices fundamentales: gobierno honesto y cercano al pueblo; bienestar social para la salud; educación, cultura y deporte; economía con prosperidad compartida; infraestructura para un desarrollo territorial ordenado; justicia y seguridad ciudadana; y pueblo maya como raíz y razón de ser.

Durante su discurso, el gobernador agradeció especialmente a la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien destacó su «apoyo incondicional a los yucatecos» materializado en recursos por 7,900 millones de pesos para el puerto de altura y 20,000 millones para la obra del Tren Maya, entre otros proyectos federales en el estado.

En materia educativa, Díaz Mena anunció la próxima apertura de tres nuevas universidades públicas: la Universidad del Mar en Progreso, la Rosario Castellanos en Kanasín y la Universidad de la Salud en Umán. Además, informó sobre la implementación de la beca «Jóvenes Renacimiento» para estudiantes universitarios de municipios donde no aplica la beca federal.

Respecto a programas sociales, el mandatario destacó la reciente implementación de la tarjeta «Elvia Carrillo Puerto» para madres responsables de sus hijos y la universalización de la pensión para personas con discapacidad, que beneficiará a cerca de 8,000 yucatecos con una inversión estatal de 80 millones de pesos.

Renacimiento Maya en Yucatán

El concepto de «Renacimiento Maya» fue presentado como algo más que un nombre simbólico. «No es un regreso al pasado sino la integración de nuestra historia con el futuro», explicó Díaz Mena, quien enfatizó que «Yucatán no puede seguir avanzando sin reconciliarse con nuestras raíces, sin saldar la deuda histórica con nuestros pueblos y comunidades».

En el aspecto económico, el gobernador planteó un cambio de paradigma: «El crecimiento económico solo tiene sentido si se traduce en bienestar para todas y todos». Propuso impulsar una «economía incluyente donde el campo vuelva a florecer, donde los trabajadores tengan empleos bien pagados, donde el turismo respete nuestras raíces y beneficie también a las comunidades».

El Plan Estatal, según explicó el coordinador del COPLEY, Luis Hevia Jiménez, fue construido a través de un amplio proceso participativo que incluyó 15 consultas sectoriales, 2 consultas al pueblo maya, 106 consultas municipales y una encuesta ciudadana con más de 153,000 respuestas. En total, más de 22,000 personas participaron identificando 7,921 problemáticas y proponiendo 7,178 soluciones.

De acuerdo con Hevia Jiménez, el documento contiene 133 objetivos estratégicos, 347 objetivos específicos y 1,446 líneas de acción, todos alineados bajo la metodología del marco lógico para garantizar su factibilidad técnica, social, política, ambiental y legal.

Advertencia a funcionarios

Hacia el final de su discurso, Díaz Mena estableció un claro mensaje para los funcionarios de su administración: «Si estas visiones hacia el 2030 y estos principios no los comparten, no les emocionan y no los hacen suyos, sino levantan su ánimo y no les impulsan a poner lo mejor de nosotros todos los días, entonces no tienen cabida en este gobierno estatal».

«Vamos juntos a construir el Renacimiento Maya, que no significa empezar de cero sino porque la mejor época de la humanidad se considera que fue el renacimiento. Construyamos el mejor Yucatán de nuestra historia», concluyó el gobernador, quien cerró su intervención con la frase: «Que viva Yucatán, que viva el Renacimiento Maya, que viva el pueblo de Yucatán».

El acto culminó con la firma del decreto que oficializa el Plan Estatal de Desarrollo, mismo que será publicado en el Diario Oficial del Estado y enviado al Congreso para su conocimiento, marcando formalmente el inicio de la implementación de la agenda de gobierno para los próximos seis años.

Deja un comentario

Ver también

Rehabilitación de las instalaciones deportivas de las colonias Morelos y Pacabtún

Mérida, 18 de septiembre de 2025.- Con el compromiso de seguir fortaleciendo la infraestructura deportiva …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *