viernes , 19 septiembre 2025
Ultimas Noticias

Predios limpios, menos dengue: Mérida impulsa limpieza preventiva

Mérida, 26 de mayo, 2025.- Desde su llegada a la presidencia municipal en septiembre de 2024, Cecilia Patrón Laviada impulsó una estrategia permanente de limpieza de predios en Mérida que ya muestra resultados tangibles: el Ayuntamiento ha retirado más de 302 toneladas de basura de 22 propiedades con acumulación excesiva de residuos, una medida con impacto directo en la salud pública y la calidad de vida de las y los meridanos.

A diferencia de los operativos temporales realizados en años anteriores, esta iniciativa transforma la limpieza urbana en una política constante, planificada y con enfoque preventivo.

Reducción de riesgo del dengue

Uno de los efectos más relevantes ha sido la reducción de riesgos asociados a enfermedades transmitidas por vectores, como el mosquito Aedes aegypti, responsable del dengue, zika y chikungunya.

LIMPIEZA DENGUE MÉRIDA

El impacto es notable: mientras en 2024 se registraron 129 casos de dengue en Yucatán, en lo que va de este año la cifra ha bajado a 49. La limpieza de predios abandonados o con basura acumulada ha sido clave para disminuir los criaderos del mosquito transmisor.

Casos como el del fraccionamiento Pacabtún, donde se retiraron entre 60 y 70 toneladas de basura de un solo terreno, o el de la colonia Mayapán, con 32 toneladas removidas, reflejan la magnitud del problema y la respuesta decidida del municipio.

Las acciones, coordinadas por distintas dependencias, entre ellas Protección Civil, Servicios Públicos, la Policía Municipal, el DIF y la Subdirección de Salud, tienen un enfoque interdisciplinario que permite una atención integral.

Además de combatir los mosquitos, la estrategia también enfrenta otros riesgos sanitarios como la proliferación de fauna nociva (ratas, cucarachas, moscas), la emisión de gases tóxicos por descomposición de residuos, y la posible contaminación del frágil suelo kárstico de Mérida, lo que pone en riesgo las fuentes de agua subterránea.

“La limpieza urbana ya no es un operativo de temporada, es una nueva forma de gobernar”, declaró la alcaldesa Cecilia Patrón.

La estrategia contempla operativos semanales, tanto por denuncias ciudadanas como por inspecciones preventivas, y se documentan todos los reportes para dar seguimiento puntual a cada caso.

Más allá de la salud, esta política pública ha contribuido a mejorar la imagen urbana, aumentar la percepción de seguridad en colonias intervenidas y fortalecer la confianza ciudadana en el gobierno municipal. Un cambio de fondo que demuestra cómo la limpieza también puede salvar vidas.

Deja un comentario

Ver también

Inscritos más de mil inmuebles en el Simulacro Nacional 2025. PROCIVY

Mérida, 19 de septiembre de 2025.-El titular de Procivy, Hernán Hernández Rodríguez, explicó que en …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *