Publicado en Diario de Chihuahua
Información de Reforma
El Instituto Mexicano de Especialistas en Finanzas (IMEF) pidió transparencia sobre la designación de Banco Azteca como el emisor y administrador de las Tarjetas de Bienestar, donde se depositarán los recursos de programas sociales.
“Se deben de revisar los procesos y las razones por las que se optó por ésta en particular. Si bien no están obligados a la ley de adquisiciones, la no obligatoriedad por medio de la ley no los exenta de la responsabilidad de informar y trasparentar”, declaró Fernando López Macari, presidente nacional del IMEF.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, no hubo licitación porque los contratos de servicios financieros no están sujetos a la ley de adquisiciones por ser contratos mercantiles.
Macari comentó que es posible que Banco Azteca sea la mejor opción por tener sucursales a donde no llegan otros bancos, pero es necesario informar la razón de elegir a esta institución.
Con esta designación, señaló, Banco Azteca tendrá mayores fondos, mayor presencia en el mercado, mayor penetración y cobrará más comisiones si son establecidas.
En entrevista, Alejandro Valenzuela, director de Banco Azteca, aseguró que en el programa se contemplan también a otras instituciones bancarias, aunque no indicó en qué proporción se prevé la participación de éstas.
“Me parece que se van a integrar prácticamente todas las instituciones financieras que tengan capacidad para involucrarse, a nadie le alcanza para hacerlo por sí mismo”, comentó.
El banquero mencionó que si con el tiempo los programas son exitosos, los bancos podrán ofrecer créditos a los beneficiarios, entre otros servicios financieros.