Mérida, 27 de septiembre de 2025.- Un total de 32 peritos y fiscales de investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) participaron en el Curso-Taller de Criminalística de Campo, donde reforzaron técnicas clave para la investigación de delitos.
El Fiscal General Juan Manuel León León resaltó que, del total de participantes, 27 pertenecen a criminalística, lofoscopía, química y fotografía forense, mientras que cinco fiscales provienen de áreas sensibles como tránsito, feminicidios, tortura, homicidios y de las Fiscalías de Valladolid y Motul.
“La capacitación continua del personal es un paso decisivo para garantizar investigaciones objetivas y confiables, por lo que cada curso representa una inversión en procuración de justicia de calidad y con personal mejor preparado, con lo que aseguramos investigaciones sólidas y técnicamente sustentadas”, señaló.
Durante las sesiones, los participantes realizaron prácticas de fotografía forense, levantamiento y preservación de indicios, elaboración de croquis técnicos y análisis de escenas de crimen, además de la identificación de signos externos en cadáveres.
El curso lo impartió José Armando Rosales Sánchez, de la Asociación Mexicana de Lofoscopistas y Criminalistas, con lo que se busca elevar la precisión de los dictámenes periciales y fortalecer su valor probatorio en los juicios.
De acuerdo con los objetivos, estas herramientas permitirán elevar el rigor científico y la solidez de los dictámenes periciales, con impacto directo en la presentación de pruebas en los tribunales.