Rubén Osorio Paredes (*)
Don Carlos y doña Cristina son un matrimonio que lleva 40 años de casados y 65 años de edad, respectivamente. Durante todo ese tiempo con esmero, dedicación y sacrificio pudieron crecer a sus tres hijos y proporcionarles los medios suficientes para que hoy puedan tener un título profesional. En el presente, los tres descendientes de don Carlos y doña Cristina tienen cierta solvencia económica como resultado de sus bien remunerados empleos. Sin embargo, recientemente don Carlos perdió su trabajo y a su esposa doña Cristina le diagnosticaron diabetes. Ambos carecen de seguridad social y no tienen medios para subsistir y mucho menos para pagar los costosos medicamentos que requiere la enfermedad que padece doña Cristina. ¿A quién o a quienes pueden acudir los padres cuando no tienen medios para subsistir? ¿Los hijos están obligados ver por sus padres después de cierta edad? ¿Existen medios legales para exigirles el pago de una pensión alimenticia a los hijos?
Pues bien, los adultos mayores que viven en situación de vulnerabilidad pueden solicitar una pensión alimenticia a sus hijos, quienes están obligados a no dejar en el abandono a sus progenitores y por ende a proporcionarles alimentos. A falta o por imposibilidad económica de éstos, lo están los descendientes más próximos en grado, es decir, los nietos. Lo anterior significa que los hijos mayores de edad con la suficiente capacidad económica están obligados a proporcionar una pensión alimenticia a sus progenitores cuando éstos en razón de su edad, condición socioeconómica o estado de salud no tengan los medios suficientes para subsistir por sí mismos.
En síntesis, los requisitos para que los padres puedan obtener una pensión alimenticia de sus hijos son:
Estado de necesidad de los progenitores.
Capacidad económica suficiente de los hijos.
En caso de que fueren varios hijos, el monto de la pensión fijada por un juez se dividirá entre los hijos de acuerdo con sus respectivas capacidades económicas.— Mérida, Yucatán.
juridicofacil@hotmail.com
Rubén Osorio
Abogado. Titular del Despacho Rubén Osorio & Asociados. Catedrático
Los adultos mayores que viven en situación de vulnerabilidad pueden solicitar una pensión alimenticia a sus hijos
Fuente: Diario de Yucatán
..:: Visión Peninsular ::.. Visión Peninsular, publica solo la verdad de lo que pasa en nuestro Estado, Quintana Roo y Campeche.