Mauricio Sauri Vivas, titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), informó que la estrategia intensiva de acciones en contra del dengue en la entidad, continuará a paso firme.
El funcionario añadió que de acuerdo a un panorama planteado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), existe un incremento histórico en la incidencia de esa enfermedad para 2020, en países de América como Antigua, Barbuda, Argentina, Brasil, Chile y México; ante este pronóstico, la prioridad es proteger a las familias yucatecas.
Al cierre del año que concluyó, se nebulizó 112 mil 502 hectáreas, se roció el interior de 25 mil 318 casas y, en el rubro de control larvario, se revisó 750 mil 924 viviendas. El secretario afirmó que se mantendrá con intensidad estas tres acciones, al igual que las campañas de descacharrización masiva.
Asimismo, indicó que, en ese mismo periodo, se recolectó seis mil 699 toneladas de desechos en 53 municipios y se certificó 84 edificios como libres de criaderos de moscos. Agregó que la sobresaliente participación ciudadana ha sido un factor elemental para lograr resultados eficaces en el territorio, a pesar ser “endémico en dengue”.
Finalmente, dijo que la población aporta a la estrategia gubernamental con medidas preventivas, como mantener sus patios limpios, eliminar objetos inservibles que acumulen agua y adoptar los cuatro puntos clave en el combate al vector que propaga este padecimiento, así como chikungunya y zika: lavar, tapar, tirar y voltear.